DestacadaGeneral

Otorga Semarnat mayor protección al Palo Fierro‏

Para evitar la deforestación del Palo Fierro en Sonora a través de un aprovechamiento sustentable, la Semarnat presentó el Plan de Manejo Tipo para esta planta, donde se contempla su tratamiento exclusivo a través de Unidades de Manejo Ambiental para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAS).

En el evento, que fue encabezado por el Subsecretario de Semarnat, Rodolfo Lacy Tamayo, el Subdirector de Manejo y Desarrollo de Poblaciones, Omar Rocha Gutiérrez explicó que actualmente el árbol de Palo Fierro se encuentra en grave riesgo, bajo el estatus de “protección especial” de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 059 de Semarnat.

“De ahí el interés por establecer  un mayor control para su manejo y producción, en una región donde las figuras de Palo Fierro son cada vez más reconocidas y demandadas en todo el mundo”, manifestó Rodolfo Lacy Tamayo.

Actualmente en Sonora existen 220 talleres que se dedican a esta actividad artesanal donde se generan más de 660 empleos directos que representan 171 mil jornales anuales.

Ante la presencia de los Delegado de Semarnat, Jorge Andrés Suilo Orozco, Conafor, Manuel de Jesús Bustamante y Profepa, Jorge Carlos Flores Monge, Omar Rocha explicó que solo el 7 por ciento del total de la madera de Palo Fierro destinada a la manufactura de artesanía en Sonora es aprovechado legalmente.

En este Plan de Manejo Tipo de Palo Fierro intervendrán Gobierno, productores y artesanos para lograr un mayor control en el manejo de las UMAS que operarán en los municipios de Hermosillo, Caborca y Pitiquito, por ser donde se concentra está actividad.

“Con este plan se acredita una vez más que el Presidente Enrique Peña Nieto está moviendo a México y después de varios años intentando aterrizar este plan es ahora cuando se logran los acuerdos que beneficiarán principalmente a los artesanos y a la preservación de esta especie”, manifestó por su parte, el Delegado de Semarnat en Sonora, Jorge Andrés Suilo.

Añadió que de esta forma se cumple con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 en el renglón de México Próspero  al promover que el cuidado del medio ambiente y el desarrollo económico vayan de la mano.