Desastre río SonoraNoticias_Recientes

Padrés acusa a procurador ambiental por el derrame tóxico al río Sonora

Por Daniel Sánchez Dórame/

El mandatario Guillermo Padrés Elías pidió la destitución de Guillermo Haro Bélchez como procurador Federal de Protección al Ambiente, a quien acusa de irresponsabilidad e incapacidad para prevenir el derrame tóxico al río Sonora provocado por Grupo México.

Luego que a nivel nacional se diera a conocer que el Gobernador de Sonora construyó una presa con capacidad de cuatro millones de metros cúbicos de agua en el interior de un rancho propiedad de su familia; éste despotricó en contra del delegado de Conagua, Cesar Lagarda Lagarda, para después arremeter en contra del titular de Profepa.

“Yo siento que el Procurador ha cometido una grave falla y que debe responderle al País, inclusive si no tiene la capacidad pues que renuncie. ¿Pero cómo pudo él dejar que esto sucediera?», afirmó el mandatario.

Hace 34 días que la falla en un represo utilizado en la operación de la mina Buenavista el Cobre del Grupo México resultó en el mayor desastre ecológico en la historia de la minería nacional, con el derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico al caudal que abastece de agua para consumo y actividades productivas a 22 mil habitantes de siete municipios.

Sin embargo, la exigencia del Gobernador llega a cinco días de que funcionarios federales ventilaran que en el rancho ‘El Pozo Nuevo’ existe un embalse para irrigar 700 hectáreas de cultivo de nogal, el cual deja sin suministro de agua a la comunidad rural de Bacanuchi, municipio de Arizpe, la zona más marginada y afectada por el derrame de la mina de Cananea.

«Estoy muy indignado y la verdad es que sí me preocupa mucho la incapacidad que ha tenido en este caso el Procurador Haro Bélchez, no detectar a tiempo ese problema tan grave de la contaminación que nos causaron”, agregó.

Daños cuantiosos

Por su parte, Raúl Ramírez Ramírez, titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, estimó que los daños causados por la contaminación del río Sonora ascienden a 2 mil millones de pesos.

«Han ganado miles de millones de dólares gracias a esa mina y las inversiones que tienen en Sonora, Grupo México anuncia con bombo y platillo que generaron una bolsa para apoyar a la problemática de, si mal no recuerdo, 300 o 400 millones de pesos, cuando en realidad te puedo decir y en base a los estudios que tenemos nosotros que ya la problemática asciende a 2 mil millones de pesos que es lo que CEDH tiene cuantificado», afirmó el Ombudsman de Sonora.

Éste ratificó una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del consorcio minero, por los delitos de daño al medio ambiente.

La víspera, los alcaldes de siete municipios afectados por la contaminación del río Sonora firmaron un desplegado donde convocan al presidente de Grupo México, Xavier García de Quevedo, para una reunión a realizarse el próximo miércoles en las oficinas centrales de la CEDH en Hermosillo, para definir acciones y proyectos para apoyar a la población afectada, hasta el momento la empresa responsable del derrame no ha confirmado su asistencia.

EXCÉLSIOR