Padres de familia de Sonora gastarán tres mil 500 pesos en útiles
Padres de familia de Sonora estiman que gastarán entre mil 500 y tres mil 500 pesos, por estudiante, en la adquisición de útiles escolares, uniformes, zapatos y cuotas escolares, para el regreso a clases.
De acuerdo con la página electrónica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el precio del paquete básico solicitado, para los alumnos del nivel de primaria, con un total de 18 artículos, es de 368.45 pesos.
En San Luis Río Colorado, el jefe de familia de la colonia Campestre, Alfonso Gutiérrez Ramos, comentó que en realidad en útiles escolares gastará más de 700 pesos, pues el paquete oficial no trae algunos artículos que los maestros de la primaria Vicente Guerrero recomendaron comprar.
«La lista de la SEP no incluye, por ejemplo, las crayolas (lápices de colores de cera), tampoco un mapa de México y un mapamundi que nos pidieron. Los precios dependen de dónde compres», dijo.
Además hay que adquirir un par zapatos, lo menos de 300 pesos; la mochila, otros 200; la camisa del uniforme, 150 pesos; el pantalón -que mandará traer de Estados Unidos, porque es más barato- que cuesta 20 dólares (260 pesos).
En apoyo a la economía familiar, instancias como las subdelegaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) han promovido bazares de artículos escolares.
El director general del DIF Sonora, Agustín Blanco Loustaunau, manifestó que en esos puestos, colocados en diferentes colonias de esta capital y municipios del estado, se encuentran descuentos de hasta 70 por ciento.
Aunque está prohibido el cobro de cuotas escolares, durante las vacaciones algunos planteles son vandalizados, entonces los padres de familia se ven obligados a cooperar para reparar los daños.
«Espero que en la escuela de mi hijo no hayan causado destrozos ahora en las vacaciones», manifestó en una entrevista televisiva Rosario Hernández, vecina de la calle Ponciano Arriaga en la colonia Reforma de Ciudad Obregón.
El coordinador del Departamento de Salud y Seguridad Escolar, Baltazar Valenzuela Murillo, comparó que en los municipios del estado, en el presente asueto de verano se han registrado 58 daños a planteles escolares y 43 robos, contra 89 y 48 reportados en 2013.
El funcionario de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) estatal precisó que los perjuicios se refieren a graffiti, quiebra de vidrios; en tanto que el hurto es de cableado del sistema eléctrico.
Notimex