Padrés juega con lumbre al imponer a Javier Gándara: Alfonso Elías
Con un proceso interno en la elección de su candidato a la gubernatura que insulta la inteligencia de los sonorenses, el gobernador juega con lumbre al imponer y favorecer a Javier Gándara Magaña, quien desvió recursos públicos durante su gestión como alcalde, dijo el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Alfonso Elías Serrano.
Pese a que el ex presidente de Hermosillo debería declinar a sus aspiraciones ya que su candidatura no tendrá un final feliz, ante los señalamientos de desvío de recursos púbicos por más de 147 millones de pesos, se pretende su elección a través de un proceso falso con el registro de un segundo aspirante, “con el que el PAN otra vez están evadiendo o dándole vuelta a la legalidad a la ética y a la moral”, señaló ante los medios de comunicación.
“Juanito se le dice en el argot político a quienes fungen como popularmente se dice paleros y eso hace una vez más el PAN engañando a la sociedad, queriendo aparentar la legalidad con actos legaloides, inmorales, antiéticos y esa es la constancia de acción nacional, además el candidato oficial de acción nacional, está denunciado ante la PGR por haber cometido fraude, peculado y haber cometido el delito de uso indebido de la función pública”, dijo Elías Serrano.
El priismo sonorense insistirá para que haya justicia y que en Sonora no se pague por la corrupción y la ilegalidad ocasionadas por los malos gobiernos que ha encabezado el PAN, afirmó el líder del priismo sonorense.
“Si ya sabíamos cómo era para qué lo postulamos y después pagar las consecuencias, lo que decimos es que hay que tapar el pozo antes de que se ahogue el niño, entonces por eso decimos que esa candidatura no tiene un final feliz, es una imposición de Guillermo Padrés, es un candidato oficial con el apoyo de un Juanito dándole vuelta a la ley”, concluyó.
Reiteró que como partido democrático, el PRI garantizará que con sus procesos se elija de manera transparente a los mejores perfiles y en unidad apoyarlos.