Panal se lava las manos del PAN; “El que estemos allá con ellos no nos hace parte de lo que hicieron”: Trujillo
Por Rigo Gutiérrez E./
El partido Nueva Alianza en Sonora ha ido escalando posiciones en sus diez años de vida. De tener un par de legisladores en el Congreso local hoy aspiran a tener una bancada no menor de cuatro diputados y potencialmente hasta seis.
Fermín Trujillo, dirigente estatal de Nueva Alianza, platica a Primera Plana que en este momento su partido se desarrolla en un campo propicio, ve con optimismo el avance del proceso electoral y señala sin temor que su partido se encuentra “libre”, y en esa libertad es que decidieron coaligarse con el PRI y su candidata Claudia Pavlovich.
“Estamos convencidos que la buena marcha de la candidatura de Claudia Pavlovich a la gubernatura mucho tiene que ver Nueva Alianza y sus afiliados. El orden, las estructuras, empiezan a ser notorio el ejército y el avance de la candidata que es la punta de lanza, que imanta la coalición por la gubernatura y estamos emocionados que los días que restan de campaña va a ser suficientes para llegar enteros y seguros de que los ciudadanos nos refrendarán su confianza con el voto”.
Sin embargo, Trujillo recuerda que llevan este proceso en los dos frentes. Lo federal: compiten solos con siete candidatos a diputados federales. Lo local: con una coalición en la gubernatura, en 17 distritos locales, y 45 ayuntamientos.
“La candidata Claudia Pavlovich nos pide entremos al debate de las ideas y a la exigencia para que los ciudadanos tengan más claridad del voto que nos van a dar, porque requerimos llegar con el voto legitimado con el voto consiente de la población, no con el voto comprado. Tardas demasiado tiempo en destituir la unidad cuando denostas, pero también tardas demasiado tiempo en legitimarte cuando el voto no llegó por la libertad y pensamiento”.
Y es que refiere, en esta campaña han sido testigo de duros ataques, descalificaciones, denostación, un embate que tiene como fin de dividir a los sonorenses.
“Nosotros no estamos de acuerdo en las campañas que denostan, destruyen, dividen, tardas demasiado tiempo. Creo que si todos caminamos en el sentido ético de la convivencia humana, que no obliga a amarse ni quererse sino tomar acuerdos. Ese es el gran reto de la política, alcanzar acuerdos para la población, y en ese sentido reprobamos las campañas que dividen”.
Los acuerdos, insiste Trujillo, son la clave. Pero en cambio, sostiene lo correcto es que como oposición están obligados a señalar y siempre dar la cara. “Es correcto que una oposición señale los excesos de una administración en turno, eso no es campaña negra, es una obligación, ser los ojos de los ciudadanos para criticar lo que se hizo mal y convertirlo en un programa de gobierno. Eso es diferente a campañas que nos se titulan, grabaciones que se quedan como espionaje, eso es diferente a que reclame más transparencia. Hay que diferenciar”.
Su nueva alianza olvida al PAN
Al cuestionar al dirigente de Nueva Alianza sobre de cómo quedan los compromisos que habían adquirido con su anterior alianza con el Partido Acción Nacional y la administración de Guillermo Padrés, Trujillo Fuentes hace una pausa en la charla y aclara:
“Va quedar en la historia el respeto que nosotros logramos mantener a la alianza de aquel entonces, la cumplimos al límite de nuestros esfuerzos y tiempos, no tuvimos que lastimar absolutamente nada las instituciones, ni entregamos absolutamente territorio alguno”.
La situación actual la ven distinta, comienza a decir, hoy están con el PRI, con el Verde, y van de igual forma coaligados con respeto.
“Hay respeto para lo que hicimos en su tiempo y hoy estamos de lado de un programa de gobierno diferente. Estamos del lado de lo que serán seis años, en los que la exigencia ciudadana debe convertirse en política pública y si ahorita en el colectivo ciudadano existe la visión de que falta transparencia y rendición de resultados, hay que ir entonces por más transparencia”.
Repasa algunas áreas de gobierno que ve deficientes, Salud, Educación, Transparencia, a esas indica hay que poner la lupa.
“Reitero, el que estemos allá con ellos —con el PAN— no nos hace parte de lo que hicieron, ellos fueron gobierno, nosotros fuimos una coalición legislativa, una alianza en el Congreso que le ayudó a ponerle bases para que el gobierno ejerciera de la mejor manera sus recursos. Hoy decimos, estamos en esta coalición, estamos libres y estamos a favor de Claudia y en su gobierno estaremos atentos de que se cumplan las exigencias ciudadanas”.
Reconoce que su partido es criticado por la “férrea lealtad” que establecen, y en esta ocasión adelanta, no será excepción. Así, para finalizar ilustra sobre el compromiso que adquieren junto con esta nueva alianza tricolor.
“Defender primero la autonomía del partido, que desde la defensa de esas autonomías le sirves a la política y en el ejercicio de gobierno. No creo que en mucho le ayude la entrega total, callada y amordazada de un diputado de Nueva Alianza para su ejercicio de gobierno. Nosotros vamos a ser libres y responsables, suficientemente creativos, firmes, sin llegar a la terquedad, sin llegar al rompimiento”.