Noticias_Recientes

Participarán alumnos y escuelas en el Festival Cultural “Alfonso Ortiz Tirado” 2014

En las escuelas de educación básica de la entidad se promueve la formación integral de más de 640 mil estudiantes, a través de actividades artísticas y culturales que favorecen su desarrollo académico y social, aseveró el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil, y agregó que en Álamos los alumnos tendrán una participación directa en diversas actividades de tipo cultural.

El titular de la SEC dijo que en el caso especifico de Álamos, las escuelas se suman a la actividad cultural, con participación activa de alumnos a través de talleres, exposiciones, asistencia a eventos infantiles.

“Más de siete mil estudiantes de educación básica del municipio de Álamos participarán en talleres, clases y actividades artísticas durante la XXX Edición del Festival Cultural “Alfonso Ortiz Tirado” 2014. Así, se intensificará la promoción, el amor al arte y la cultura, se programarán visitas a eventos que se desarrollarán en escuelas, casa de cultura o en sitios públicos diversos”.

Comentó que a nivel estatal, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, también involucra la transmisión de valores culturales y el fortalecimiento de la apreciación artística de los alumnos de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

Ibarra Mendívil, precisó que del 24 de enero al 01 de febrero, los planteles educativos de la localidad serán sedes de exposiciones, talleres de pintura acrílica y música entre otros que serán impartidos por reconocidos artistas de talla nacional e internacional.

“Es importante formar una nueva generación de sonorenses, cuya educación sea integral e incluya los campos académico, artístico y cultural”, subrayó.

Talleres de iniciación musical clásica, infantil,  formación integral de música y de pintura acrílica serán impartidos en las escuelas primarias “Lázaro Cárdenas”, “Revolución”, “Bartolomé M. Salido”; las secundarias “Paulita Verján” y “Gral. Adrián Salas Madera”, así como el plantel de Cobach.

“Cada año destaca la participación de la comunidad educativa alamense en las diversas actividades del festival, así como el entusiasmo de los docentes y padres de familia por promover entre la infancia y la juventud el gusto por las bellas artes”, puntualizó.

El Secretario de Educación y Cultura resaltó que de manera permanente los más de 25 mil docentes de la entidad, programan y organizan actividades de lectura, escritura, danza folklórica y teatro, entre otras.

Disponible la Línea de la Educación 01 800 623 77 00 desde cualquier municipio del Estado y en Hermosillo el 2 18 37 57.

Cursos y talleres:
•Taller de formación integral en música: escuela secundaria “Paulita Verján” (Del 27 al 30) y escuela secundaria “General Adrián Salas Madera” (Del 27 al 30).
•Curso de iniciación musical clásica: Colegio de Bachilleres (Del 27 al 31).
•Taller de pintura acrílica: escuela primaria “Revolución” (Del 27 al 31)
•Curso de iniciación musical infantil: escuela primaria “Lázaro Cárdenas” (Del 27 al 31)
•Curso de iniciación musical infantil: escuela “Bartolomé M. Salido I y II” (Del 27 al 30)