General

Pavlovich promete políticas públicas para sector campesino

La instrumentación de políticas públicas que garanticen el crecimiento del sector campesino propuso la candidata de la coalición «Por un gobierno honesto y eficaz» al gobierno de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano.

Al reunirse con Integrantes de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca) que se sumaron a su candidatura, externó su convicción de dignificar la vida de los hombres y mujeres del campo sonorense.

Mencionó que su plan de gobierno contempla programas específicos el de Jefas de Familia Adelante, donde habrá oportunidades de empleo bien remunerados para ellas, así como estancias infantiles en donde puedan cuidar a sus hijos mientras trabajan.

«Lo que queremos son mejores oportunidades para nuestros hijos, mejores oportunidades y políticas públicas para el campo sonorense, lo que ya no queremos es más impunidad y corrupción por parte de los funcionarios públicos», sostuvo.

La candidata al gobierno de Sonora por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, destacó que es momento de poner fin a la profunda marginación de más 168 mil sonorenses sin acceso a la educación.

La Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas en Sonora tiene presencia en los municipios de Álamos, Rosario, Quiriego, Cajeme, Benito Juárez, Navojoa, Huatabampo y Etchojoa, ubicados en el sur de Sonora.

Pavlovich Arellano anotó que «lo que queremos son mejores oportunidades para nuestros hijos, mejores oportunidades y políticas públicas para el campo sonorense».

Los integrantes de la Unorca plantearon a la candidata la necesidad de políticas públicas orientadas al combate contra el hambre, programas de investigación agrícola, reactivación del sector social de la economía y atención a mujeres, indígenas y jóvenes.

Notimex