VIDEO | Peña Nieto advierte firmeza ante protestas violentas
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, advirtió este martes que su gobierno actuará con firmeza ante eventuales brotes de violencia en las protestas por los 43 estudiantes desaparecidos, al considerar que sectores de manifestantes buscan desestabilizar el país.
«Hemos advertido los movimientos de violencia que a la par y al escudo de esta pena (…) pareciera que respondieran a un interés de generar desestabilización, de generar desorden social», dijo Peña Nieto, en un acto público en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, donde fue gobernador de 2005 a 2011.
«No nos vamos a detener» en la construcción «del proyecto de nación que hemos venido impulsando», enfatizó Peña Nieto, que en el primer año de su mandato (2012-2018) empujó la aprobación de reformas energéticas y educativas que provocaron fuertes movilizaciones por parte de maestros sindicalizados y otros sectores.
El gobierno mexicano «está firme en la construcción del proyecto de nación que queremos para el bienestar de todos los mexicanos, frente a aquellos que «enarbolan banderas de violencia y de protesta», recalcó el mandatario.
Algunas de las protestas de Guerrero (sur), donde desaparecieron los estudiantes el 26 de septiembre pasado en la ciudad de Iguala, tras un ataque armado de policías y narcotraficantes, han culminado con el incendio de edificios públicos de ese estado por grupos de manifestantes radicales.
El pasado 8 de noviembre, un grupo de sujetos con el rostro cubierto se desprendió de una multitudinaria marcha en la Ciudad de México para intentar incendiar y derribar la puerta principal del Palacio Nacional.
Al regresar de una polémica gira a China y Australia, Peña Nieto advirtió el pasado sábado que está dispuesto a dialogar con los manifestantes, pero también advirtió que el Estado «legítimamente está en facultad» de «restablecer el orden».
Las protestas por los estudiantes desaparecidos se han recrudecido desde que la fiscalía anunció el 7 de noviembre que, según sicarios narcotraficantes detenidos, los jóvenes fueron asesinados y sus cadáveres incinerados y arrojados a un río de Cocula, vecina de Iguala.
AFP