Peña Nieto participó en la reunión del APEC; plantea estrechar alianzas
MANILA.- En la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), realizado aquí, el presidente Enrique Peña Nieto propuso institucionalizar la relación entre ese mecanismo y la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Chile y Perú) a partir del establecimiento de un grupo de trabajo que impulse la cooperación en temas de interés común.
“Esta intensa relación comercial puede fortalecerse por medio de una colaboración más estrecha entre APEC y la Alianza del Pacífico, con beneficios para ambos lados del océano que nos une”, aseguró.
Resaltó que este encuentro entre países integrantes de ambos mecanismos “representa un hito, al inaugurar un diálogo del más alto nivel entre dos importantes iniciativas de integración y cooperación de Asia-Pacífico.”
Peña Nieto señaló que hay al menos tres áreas en las que podría generarse la cooperación entre ambas iniciativas: la participación de las pequeñas y medianas empresas en las cadenas globales de valor, la integración económica regional y el desarrollo de capital humano.
En este sentido, destacó que la vinculación económica entre ambos bloques ya es muy significativa, pues 75 por ciento del comercio de la Alianza del Pacífico se lleva a cabo con economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.
Participó en una reunión de jefes de estado del Acuerdo Estratégico TransPacífico de Asociación Económica (TPP), con el presidente Barack Obama, de Estados Unidos; el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y los mandatarios de Chile y Perú, Michelle Bachelet y Ollanta Humala.
Luego de que en octubre pasado concluyeran las negociaciones que llevarán hacia el primer semestre del próximo año a la firma del tratado comercial, los representantes de los 12 países que lo integran acordaron redoblar esfuerzos para lograr que este nuevo mecanismo se convierta en una herramienta que impulse la economía de esta región en beneficio de las millones de personas que la habitan.
El gobierno mexicano calcula que el TPP permitirá generarle a México en intercambio comercial de hasta 150 mil millones de dólares hacia el quinto año de su entrada en vigor.
El TPP está conformado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.
Ayer, en el Centro Internacional de Convenciones de Manila, Filipinas, el presidente de este país, Benigno Aquino III, dio la bienvenida oficial a los mandatarios que asisten a la 23 Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
Ya de lleno en los trabajos, el mandatario mexicano participó en el Diálogo entre los 21 integrantes de APEC y de la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Chile y Perú).
Australia, interés por invertir
El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo una reunión de trabajo con el primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull, quien le expresó su felicitación por la serie de reformas estructurales que se han aprobado en México durante su gestión.
Turnbull resaltó el interés de empresarios australianos por invertir y desarrollarse en México, en especial en el rubro de la infraestructura urbana.
Por su parte, Peña Nieto refirió que en el marco del MIKTA, un bloque económico conformado por México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia, se ha construido una ruta de trabajo con esas naciones en la búsqueda de alcanzar mayor crecimiento y con ello generar más bienestar para sus sociedades.
Subrayó la importancia del Acuerdo de Asociación Transpacífico, del cual forman parte México y Australia, y destacó que “contribuirá de forma importante a estrechar los lazos económicos y comerciales entre los países que lo integran”.
Antes de concluir la reunión, Peña Nieto invitó al primer ministro australiano a realizar una visita oficial a México el próximo año.
EXCÉLSIOR