General

Peor el remedio que la enfermedad

En Ohio legisladores republicanos tienen un proyecto de Ley que incluye armar a los maestros, con una capacitación de 24 horas

Por Rosa Chávez Cárdenas

La masacre de 19 menores y dos maestras en la escuela primaria Robb en Texas, es uno más de los 212 tiroteos masivos en lo que va del año en Estados Unidos. Las investigaciones arrojan que el asesino Salvador Ramos (18 años) tenía problemas mentales, presentaba conductas autoagresivas como cortarse la cara. Antes de la masacre balaceó a su abuela, ella trabajaba en una escuela primaria.

En marzo en Dunas, Arkansas, por poner un ejemplo, dos sujetos participaron en un tiroteo y dispararon contra una multitud, mataron a un transeúnte y dejaron heridos a 27 personas, incluidos seis niños en un pequeño poblado.

En abril, en el metro de Brooklyn, NY. Un hombre abrió fuego dentro del vagón abarrotado de gente, el saldo, 23 personas heridas.

Uno más, en mayo, en Bufalo, NY. Un joven entró a un supermercado, mató a 10 personas y dejó heridas a otras tres, el ataque por motivos raciales, las víctimas eran negras.

El presidente Biden imploró a los legisladores que actúen. “Estoy harto y cansado de eso, Tenemos que actuar, ¿Por qué seguimos permitiendo que esto suceda?”. Con la pena parece que nada va a cambiar, los republicanos se reunieron en el foro anual de la Asociación Nacional del Rifle. Trump encabeza el foro, el senador Ted Cruz, la Gobernadora de Dakota del Sur, y el Gobernador de Carolina del Norte.

Las conclusiones a las que llegaron los legisladores republicanos en Ohio resultaron de lo más irresponsables, es decir estúpidas. El proyecto de ley incluye armar a los maestros, con una capacitación de 24 horas. Las opiniones de los maestros y los expertos en seguridad de armas y seguridad escolar les valieron. Le llamaron el proyecto de ley 99 en la Cámara, se sienten tan orgullosos de aprobar este proyecto de ley para proteger a los niños y maestros de Ohio. Los legisladores demócratas argumentaron que la medida causará más daño que resolver el problema.

Estos republicanos con tal de no dejar de vender armas retoman la ley del Talión “ojo por ojo, diente por diente”. Dijo Gandhi, si seguimos con esa ley el mundo se quedará ciego. Los gringos demuestran con estas bélicas iniciativas que los derechos humanos, los expertos, los profesionales en psicología, los docentes, las opiniones de los padres les tienen sin cuidado, a su poderosa nación lo que le interesa es vender armas.

Es importante que los padres de familia se unan y exijan que las autoridades adopten otras medidas de protección en las escuelas como un buen servicio de seguridad para ingresar a los planteles. Además, apoyo psicológico a las familias, atender las primeras señales de conducta y restringir la venta de armas a los jóvenes.

El comportamiento del agresor fue notorio para sus compañeros, comenzó a usar ropa negra, botas de cuero y estilo militar, publicaba fotos de rifles automáticos. El hubiera no existe, pero hubiera arrojado muy buenos datos conocer el perfil del asesino y que lo llevó a actuar de manera tan agresiva.

Lo que deja cuestionamientos que los expertos no se unan para tomar medidas y atacar el problema de la “Compulsión a la repetición”. Fenómeno que aparece en forma de actos aparentemente separados de los recuerdos, aunque enlazados con ellos, sin que el sujeto pueda percatarse de esa relación que se repite de manera inconsciente.

Su poderosa nación con universidades tan importantes no parece que contribuyan a solucionar el problema. En las últimas décadas en las sociedades industrializadas y las de primer mundo, se ha venido observando un incremento de patologías con rasgos destructivos. Las patologías han adquirido un carácter de epidemia por su gravedad y afectaciones que provocan en el entorno familiar y social. Trastornos que generan demanda de tratamiento psicoterapéutico que a menudo fracasan, no tienen continuidad, abandonan los tratamientos y los padres cuando los hay, se resisten al cambio. Suelen producirnos impotencia y frustración a los que nos dedicamos a la salud mental. Las familias se resisten al cambio y se aferran a “más de lo mismo”. El gobierno debería enfocarse en campañas preventivas y no esperar que las masacres se sigan repitiendo.

www.rosachavez.com.mx

Facebook: Tratamiento Integral del Dolor y Dra. Rosa Chávez

Twitter: @DrRosaCh