PGJE advierte a empresariales sobre extorsiones telefónicas
Por Daniel Sánchez Dórame /
Ante una andanada de llamadas de extinción en contra de tiendas de conveniencia en Sonora, el Procurador General de Justicia en Sonora, Carlos Alberto Navarro Sugich, advirtió y acordó medidas preventivas con 60 líderes empresariales del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio en esta Capital.
En un comunicado de prensa, la fiscalía sonorense detalló que la reunión tuvo carácter de urgencia pues en días pasados, se denunciaron varios engaños o extorsiones telefónicas en contra de empleados de la cadena comercial Oxxo.
«El Fiscal de Sonora señaló que los estafadores aprovechan que en las cadenas de autoservicio hay oportunidad de delinquir, debido a que en las tiendas de conveniencia ya es posible realizar transferencias de dinero, y al hecho de que los empleados, por razones obvias, tienen disponibilidad de efectivo», dicta el comunicado de la PGJE.
La reunión se llevó a cabo en las oficinas de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, con la asistencia de Pablo Castelo de la Rosa y Leonardo
Félix Escalante, Presidente y Vicepresidente de la Canaco Hermosillo, respectivamente, así como representantes de las cadenas comerciales Oxxo, Extra y 7 Eleven, además de representantes del sector mueblero y de farmacias, entre otras.
Ahí acordaron establecer un enlace directo entre la Canaco y la Procuraduría de Sonora para la recepción de denuncias.
Algunas de las acciones acordadas entre la PGJE y los empresarios:
1) Si se puede, instalar identificador de llamadas
2) No contestar el teléfono si no lo reconocen (a menos, claro, que el teléfono sea de un negocio que se dedique a recibir pedidos por teléfono);
3) Si se contesta un teléfono que no se reconoce, colgar si se reciben amenazas y reportar el número de teléfono al 066 o 117 desde su celular telcel.
4) Si contestan un teléfono que no se reconoce y quien les llama les solicita información de manera amable de algún familiar, de alguna tarjeta o de algún servicio, cuelguen de inmediato y reporten ese número, además de urgir a las personas a no realizar ningún tipo de depósito bajo este esquema.