PGR archiva expediente contra ex gobernador Bours en el caso ABC: padres de las víctimas
HERMOSILLO, 12 de Agosto.- Padres de las víctimas del incendio en la Guardería ABC, denunciaron que la Procuraduría General de la República (PGR) archivó el expediente que involucra al ex mandatario priísta, Eduardo Bours Castelo, al anunciar que la fiscalía solicitó al Juez que otorgue 22 órdenes de aprensión en contra trabajadores y maestras de la estancia infantil siniestrada el 5 de junio del 2009.
Gabriel Alvarado Serrano, abogado del grupo Manos Unidas por Nuestros Niños, lamentó que la PGR desista de la acción penal contra funcionarios de los tres órdenes de Gobierno y los socios de la estancia infantil subrogada por el IMSS, que pudieran estar implicados en la mayor tragedia infantil en la historia nacional donde murieron 25 niñas y 24 niños, resultando con heridas de consideración más de 70 bebés.
«Esperábamos que resolviera y solicitara ordenes de aprensión en contra del ex Gobernador y demás funcionarios implicados, pero la Procuraduría mandó al archivo el expediente de ellos y mandó consignar a estas pobres gentes (maestras de la Guardería ABC), lo cual es muy cuestionable porque alguno de los empleados de la guardería fueron rescatados inconscientes por el humo», declaró Alvarado Serrano.
El representante legal detalló que las órdenes de aprensión serían por los delitos de homicidio culposo por abandono de persona, el cual amerita una sanción de hasta cuatro años de prisión, pero al ser considerados como delitos no graves, los inculpados alcanzarían fianza y enfrentarán el proceso en libertad.
«La PGR emitió un resolutivo de consignación, en donde, todos los indiciados en las averiguaciones previas referentes al incendio de la Guardería ABC, manda archivar sus expedientes, pero en el mismo documento ejercita acción penal y consigna a 22 empleadas de la estancia infantil; esto significa que en el caso de los funcionarios y socios la fiscalía esperará a que existan nuevos elementos de prueba en su contra para proceder», agregó el abogado.
El grupo Manos Unidas por Nuestros Niños, que reúne a padres de los bebés que sobrevivieron al incendio con secuelas, advirtió que van a combatir jurídicamente esa resolución presentando en los próximos días nuevas pruebas que involucran al ex gobernador de Sonora, funcionarios de su administración y el Instituto Mexicano del Seguro Social.
El pasado 26 de mayo en la vispera del sexto aniversario de la tragedia, la procuradora General de la República, Arely Gómez González, se reunió con los familiares de las víctimas y se comprometió a no descansar en la búsqueda de justicia, ahí mismo instruyó a las áreas correspondientes para que realicen las diligencias necesarias para el esclarecimiento del caso a la brevedad posible.
Inconformidad, molestia e impotencia ante actuar de PGR
Por Redacción/
En el espacio de noticias De Primera Mano con Francisco Javier Ruiz Quirrín, el abogado del grupo Manos Unidas informó que los padres de las víctimas tomarán acciones para echar abajo la reserva que interpuso la PGR.
«La PGR está cubriendo con un manto de impunidad todo este caso y todavía no se responde por los verdaderos responsables de la muerte de estos niños» señaló Gabriel Alvarado.
El abogado lamentó el actuar de la PGR y dio a conocer que la agrupación busca una audiencia con la Procuradora General de la República, Arely Gómez, y con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Además la agrupación pedirá al Congreso que se valore la personalidad de quien ostente el cargo de procurador, «francamente no creemos que el esquema de los actuales funcionarios de la PGR sea el idóneo para desempeñar el cargo de Fiscal General de la Nación».
A continuación la entrevista: