Piden indagar enriquecimiento de Padrés
A través de una carta abierta, la Asociación Civil sonorense, Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas, Derechos Humanos y Democracia, pide al Senado de la República un punto de acuerdo para investigar presuntos actos de corrupción del Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, y su familia.
Un desplegado de prensa firmado por Santiago Luna García en el periódico REFORMA, reconoce al Senado el punto de acuerdo para investigar el enriquecimiento del Gobernador de Chihuahua, César Duarte, y solicitan uno similar para Padrés, en especial sobre el rancho familiar, donde se habrían invertido más de 300 millones de pesos en los últimos cuatro años.
«En el estado de Sonora vivimos una situación similar a la de Chihuahua. En verdad, quizá peor», afirma Luna García a los senadores.
«El Gobernador Guillermo Padrés Elías, familiares y funcionarios de su Gabinete, se han enriquecido en forma escandalosa, dañando el patrimonio de los sonorenses y despojándolos de los servicios esenciales a los que tienen derecho como la salud y la educación».
En un extenso texto, el presidente de la asociación civil, creada en el mes de octubre, pide a los senadores investigar el rancho «El Pozo Nuevo de Padrés», donde el Gobernador y sus hermanos Héctor, Miguel y Julio César constituyeron una sociedad de producción rural, plantaron más de 400 hectáreas de nogal, construyeron un acueducto y una presa.
«Señores senadores de la República: solicitamos por este medio que se agreguen la situación de Sonora y su Gobernador Guillermo Padrés Elías, al punto de acuerdo que ustedes presentaron para el caso Chihuahua».
El firmante de la carta propone que el Senado exija a la Conagua informar si fue ilegal o no la construcción de la presa, el acueducto y la red hidroagrícola para regar los nogales, a la Sagarpa sobre las 430 hectáreas de nogal y Profepa sobre el desmonte.
«Sedena que investigue si se usaron explosivos en la destrucción de la presa del Gobernador Padrés, (que) PGR investigue a fondo el uso de los recursos de procedencia ilícita producto de la escandalosa corrupción de Guillermo Padrés y sus hermanos», dice la carta.
En el texto, Luna García critica la crisis económica del actual Gobierno panista de Sonora, que desfalcó el Fondo de Pensiones del Isssteson por mil 500 millones de pesos y no ha podido comprobar el ejercicio de 10 mil millones de pesos ante el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización.
Ratifica activista denuncia contra Duarte
El activista Jaime García Chávez ratificó esta mañana la denuncia en contra del Gobernador César Duarte por el presunto delito de enriquecimiento ilícito.
García Chávez acompañado de un grupo de ciudadanos acudió a las 11:00 horas a la Delegación de la PGR, en las avenidas Lincoln y Hermanos Escobar.
El activista señaló que llegará hasta las últimas consecuencias respecto a esta demanda.
Duarte fue denunciado por haber invertido una suma millonaria al Banco Unión Progreso junto con otros colaboradores y su esposa.
La denuncia se presentó en septiembre pasado y hace un par de semanas Senadores de oposición firmaron un punto de acuerdo en el que solicitaron que la PGR investigue la denuncia presentada por García Chávez.
‘Celebra’ Duarte denuncia en su contra
Al ser cuestionado acerca de la ratificación ante la Procuraduría General de la República de la denuncia por corrupción y enriquecimiento ilícito interpuesta en su contra, el Gobernador César Duarte ‘celebró’ el hecho, ya que finalmente podrá ser notificado acerca de lo que se le acusa.
«Qué bueno, ya era hora, porque lo único que ha hecho es litigar mediáticamente el asunto, (el denunciante Jaime García Chávez), ya era hora, porque ahora sí probablemente ya puedo ser notificado, porque de otra manera era puro chisme, como se han dedicado», dijo el Gobernador Duarte.
García Chávez ratificó ante la delegación local de PGR con sede en Ciudad Juárez la denuncia que también fue llevada a un punto de acuerdo ante el Senado de la República, en la que se le acusa de comprar un banco regional llamado Unión Progreso, al que le invirtió 65 millones de pesos.
Rolando Chacón/EL NORTE