Piden la presencia de EPN en Río Sonora
Porque la consideró la peor tragedia ecológica del País, Alfonso Durazo Montaño, Diputado federal por Movimiento Ciudadano, pidió la presencia del Presidente Enrique Peña Nieto en los pueblos afectados por el derrame químico en el Río Sonora.
«Hago una invitación como sonorense, no como Diputado federal, al Presidente de la República a que visite la zona de la tragedia», anunció anoche tras concluir una reunión con representantes de Grupo México.
Durazo Montaño dijo que EPN ha beneficiado su imagen al acudir a tragedias climatológicas, por lo que existe un compromiso moral de atender personalmente el caso.
«Yo quiero que venga a ponerse las botas protectoras de agua, que se meta al Río Sonora, pero más que meterse al Río Sonora que venga a beber un vaso de agua de alguna de las poblaciones del río, a ver si se siente en la confianza mínima sobre la calidad del agua», manifestó.
«Que venga a comer una coyota del río, un queso, un vaso de leche, que venga, es el momento. No hay una tragedia (ecológica) en la historia, tal vez, del País, de esta dimensión y me parece que debe hacer acto de presencia el Presidente».
El legislador sonorense consideró que la presencia de Peña en el sitio del derrame químico podrá reforzar la capacidad presupuestal y política de las autoridades federales para apoyar a una población cada vez más desesperada.
Hallan más elementos para retirar concesión de mina
Los diputados federales de la Comisión Especial para atender el derrame químico en el Río Sonora finalizaron su gira por el Estado con la impresión de que Grupo México miente y oculta información, con una población desesperada y cada vez más elementos para retirarle la concesión de la mina de Cananea.
«Es difícil creerles que tengan buena fe, documentaremos muy bien, si la conclusión final es retirar la concesión», expresó el presidente de la Comisión Especial, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, tras concluir anoche una reunión con representantes de la minera, delegados federales y representantes del Gobierno del Estado.
Luego de un sobrevuelo en helicóptero por la zona del derrame, los diputados federales coincidieron en que no encontraron a los mil 200 trabajadores que dijo la minera laboran en la descontaminación del Río Sonora.
«No vimos la cantidad de trabajadores que nos dijeron que dicen que hay por la zona, vimos pocos, vimos montoncitos de tierra apilados a lo largo del río, suponemos que es la arena que nos dicen que van a sacar, pero que no la han sacado», señaló el priista Bernal Gutiérrez.
La sonorense Lorena Valles Sampedro, Diputada por el PRD, lamentó que Grupo México insista en culpar a las lluvias del derrame de 40 millones de litros de solución ácida.
«Nos vinieron a decir muchas mentiras», afirmó, «no se ha reparado el área del Río Sonora, vimos escasas 20 personas trabajando».
Liliana Aguilar, Diputada por el PT, consideró insultante e irrespetuosa la presentación de Grupo México ante las autoridades que se reunieron anoche en un hotel al norte de Hermosillo.
«La concesión, ahora más que nunca, debe ser removida. No debe ser pretexto de que se perderán empleos porque la mina puede seguir operando. Es el yacimiento de cobre más grande en el mundo, no es poca cosa».
«Todavía dicen que el derrame fue resultado de las lluvias. El delegado de la Segob dijo que está asentado en el acta que mintieron, ellos vienen a mentirnos otra vez y vienen a decir que están atendiendo el problema», agregó Aguilar.
El legislador Alfonso Durazo Montaño reiteró que, al finalizar la visita y constatar la desesperación de los habitantes de los siete municipios afectados, en contraste con la actitud de la minera, deben retirarle la concesión.
«Está sobre la mesa, sin reserva alguna, la posibilidad de retirar la concesión a Grupo México», indicó.
Rolando Chacón / EL NORTE