Noticias_Recientes

Piden permitir beneficios de frontera para renovar vehículos

Usuarios pidieron a diputados permitir que se aprovechen los beneficios de la franja fronteriza con Estados Unidos para renovar la flotilla del transporte urbano en Sonora, pues algunas unidades datan de los años 80.

Además, en un foro regional sobre la reforma a la Ley Estatal de Transporte, los concesionarios del transporte urbano pidieron terminar con la privatización del servicio.
Tras el evento realizado en el auditorio de la Universidad Estatal de Sonora (UES), el usuario José Arturo Guzmán dijo que el servicio de transporte urbano en las fronteras de San Luis Río Colorado y Nogales es pésimo.
«Los camiones y peseras son muy viejos, hay (modelos) hasta de los años 80, siendo que estando en la frontera se pueden comprar carros al otro lado en mejores condiciones», expresó.
El usuario Rodrigo Sáez expuso que los legisladores ahora que quieren cambiar la ley, deberían eliminar impuestos y costo de revisiones a los concesionarios que adquieran unidades más modernas.
A su vez, el presidente del Frente Único de Concesionarios del Transporte de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Julián Moreno Terrenos, manifestó que debe impedirse que empresas privadas participen en los procesos de verificación del transporte.
Agregó que recientemente se logró que se redujeran de tres cursos a uno la capacitación para los choferes, la cual tiene un costo de 350 pesos y debe ser pagado a una empresa privada que lo aplica.
El presidente de la Comisión de Transporte del Congreso local, Carlos Serrato Castell, aseguró que serán analizadas las aportaciones de cada uno de los ciudadanos que participan en el intercambio de ideas, experiencias y propuestas.
“Con la iniciativa de reforma a la Ley del Transporte se busca un servicio de calidad para el usuario y que los concesionarios den la garantía de que quien lo recibe llegue a sus destinos sin ningún contratiempo”, externó el legislador.
Mencionó que los foros sobre la nueva legislación ya se realizaron en los municipios de Nogales y Navojoa, además que el siguiente será en la capital Hermosillo.

Notimex.

Leave a Response