DestacadaGeneral

Piden renuncia a Padrés por presa

La dirigencia estatal del PRI en Sonora exigió al Gobernador Guillermo Padrés Elías que renuncie al cargo para responder, sin fuero, las acusaciones por ser propietario en pocos años de un modesto rancho con presa, acueducto y hasta plantíos de nogal con sistema de riego.

En un desplegado que aparece hoy en medios locales, Alfonso Elías Serrano y Natalia Rivera Grijalva, presidente y secretaria del PRI, publicaron fotografías aéreas de la presa y un acueducto en el rancho «El Pozo Nuevo de Padrés» y cuestionaron el dinero invertido.

«¿De dónde obtuvo los 180 millones de pesos para la construcción de la presa, los cientos de millones que cuesta el acueducto de más de 7 kilómetros, electrificación, reservorios, la siembra de cientos de hectáreas de nogal, la cría de borregos cimarrones y muchas obras más que hacen de su rancho el más ostentoso de Sonora?», cuestionaron los priistas.

«¿Por qué ni siquiera ha tramitado ningún permiso que autorice la construcción de su presa ni la construcción del acueducto, ni la siembra de nogal?».

Los priistas acusan al Gobierno panista de provocar «vergüenza» a los sonorenses con lo que calificó como «escándalo nacional».

«Renuncie para que dé la cara y conteste de frente. Tenga el valor civil y la estatura moral para probar su verdad ante la ley», exigieron a Padrés en el desplegado.

«No se cobije en el poder que hoy ostenta con sobrada impunidad. Por respeto a los sonorenses, renuncie».

Revira el PAN

La dirigencia estatal del PAN respondió al fuego con fuego… o más bien al agua con agua.

Al destaparse la construcción de una presa en el rancho familiar del Gobernador, los panistas publicaron también un desplegado, fotos aéreas de cinco propiedades de priistas, donde también existen piletas, represos o lagunas, aunque éstas son de menor tamaño.

«A los caciques del PRI: No más corrupción», titularon los panistas el desplegado.

«Los sonorenses estamos hartos de los políticos del PRI, caciques que durante décadas se han enriquecido de forma inexplicable sin importar a quienes dañan».

Las fotos muestran el rancho «La Cieneguita», de Alfonso Elías Serrano, dirigente priista; «Campo El Dorado», del coordinador de diputados locales, Samuel Moreno Terán; «Santa Lucía», del Senador Ernesto Gándara Camou; «La Poza», de Jesús Alberto Cano Vélez, director de la Sociedad Hipotecaria Federal; y la casa de Sergio Torres, esposo de la Senadora Claudia Pavlovich.

«¿Cómo adquirieron esas propiedades?, ¿con qué dinero las pagaron?, ¿pidieron permisos a la Conagua, Semarnat y Profepa para construir esas presas privadas?, ¿cuántos apoyos recibieron de Sagarpa para levantar sus lujosos ranchos? ¿A cuántas personas de las comunidades cercanas a sus tierras afectan acaparando agua?», cuestionan los panistas.

Rolando Chacón / EL NORTE