Piden respetar derechos humanos y políticos de las mujeres

Los institutos Nacional Electoral (INE) y Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC) llamaron a los actores políticos a garantizar de manera efectiva el respeto a los derechos humanos y políticos de las mujeres.
La vocal ejecutiva del INE en Sonora, Olga Alicia Castro Ramírez y la presidenta del IEEyPC, Guadalupe Taddei Zavala, en conferencia de prensa hicieron el llamado a los partidos políticos y participantes en el proceso electoral.
Recordaron que en Sonora se cuenta con un Protocolo Para Atender la Violencia Política Contra las Mujeres que proporciona herramientas para identificar este tipo de violencia.
Asimismo, destacaron, sirve de guía para atender la situación que se presente y generar la adecuada coordinación entre las instituciones competentes para atender el tema de la violencia política contra las mujeres.
Castro Ramírez indicó que herramientas como dicho protocolo permiten la documentación de casos específicos para conocer de cerca la problemática y canalizar a las mujeres hacia las instancias adecuadas.
Por su parte, Taddei Zavala reiteró la convocatoria para respetar los derechos políticos de las mujeres.
“El Protocolo crea una ruta de atención para estos casos, poniendo énfasis en la prevención y el seguimiento al cumplimiento de las sanciones que se establezcan”, aseveró.
El IEE en Sonora, agregó, será vigilante en la atención adecuada de quienes sufran estas acciones y garantizará la salvaguarda de los derechos políticos electorales de las mujeres que resulten afectados.
Ambas señalaron que la violencia en ninguna de sus formas debe ser una opción, por lo que se debe pugnar para prevenirla y erradicarla.
Por otra parte, las funcionarias electorales informaron que de manera coordinada ambos organismos electorales trabajan en la implementación del mecanismo de recolección de paquetes electorales que se pondrá en marcha el 1 de julio.
Refirieron que a través del operativo se busca que los paquetes electorales lleguen con la mayor prontitud a los consejos electorales distritales y electorales.
Notimex