EstadoPrincipales

Piden textileros que inversión en uniformes se quede en Sonora

Por Gerardo Moreno Valenzuela

Los pequeños textileros de Hermosillo presentaron una propuesta para que la inversión de 475 millones de pesos que hará el Estado para el programa de Uniformes escolares gratuitos se quede en empresas sonorenses y genere empleos y desarrollo local, este lunes solicitaron públicamente una reunión con las autoridades educativas para presentar una propuesta formal.

Alejandro García Flores, comerciante textil, aclaró que durante los dos últimos sexenios no se les permitió participar en este programa y ahora que parece haber apertura, hacen el llamado para ser tomados en cuenta, sobre todo viendo que durante los dos últimos años de pandemia fueron el sector más golpeado, por las clases virtuales y semipresenciales, sin obligación de portar uniforme.

“Seríamos nosotros los que podríamos fabricar todos los uniformes o hacer un uso aparte en la distribución, somos los comercios que ya estamos aquí y somos la de mayor volumen y podríamos distribuirlos, yo creo que esto sería para que nos tome en cuenta y no nos vaya a dejar que esa derrama se vaya a otra parte”.

Como muestra presentaron el ejemplo de Sinaloa, donde por adjudicación directa desde hace 12 años son los comerciantes locales quienes fabrican los uniformes escolares y ahí ya hay 130 talleres de costura equipados, ha generado cinco mil empleos directos y una derrama dos mil 300 millones de pesos.

Por esto, Rubén López Peralta, presidente de la Unión de Comerciantes del Centro resaltó que están solicitando una reunión formal con las autoridades de educativas y del Gobierno del Estado para presentar esta propuesta y lograr que los pequeños empresarios locales logren hacer y distribuir los uniformes escolares.