Noticias_Recientes

Piden veto por postular delincuentes

La bancada del PRD en el Senado propondrá este jueves una reforma en materia electoral para que los partidos que postulen a funcionarios que incurran en delitos no puedan participar en procesos electorales.

La propuesta será llevada a la tribuna un día después de que la Procuraduría General de la República (PGR) señaló la responsabilidad directa de el ex Alcalde de Iguala, José Luis Abarca, en los hechos violentos que dejaron seis muertos, 43 estudiantes desaparecidos y decenas de heridos.

El ex Edil fue postulado para ese cargo por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

La iniciativa para impulsar la reforma fue registrada por el senador Zoe Robledo, quien aseguró que el PRD debe retomar la exigencia planteada por un grupo de ciudadanos para que cualquier partido político que haya postulado a un representante popular sentenciado por actos criminales durante su gestión, quede impedido de participar en la siguiente elección a ese cargo.

«Quedarán impedidos de postular o solicitar el registro de candidatos a cargos de elección popular los partidos políticos que hayan postulado a un representante popular sentenciado penalmente durante su encargo o gestión, para participar en la siguiente elección a dicho cargo», se lee en la propuesta de redacción del artículo 232 de la ley electoral.

Además, el PRD propone una adición para incorporar la propuesta ciudadana de establecer protocolos de control de confianza como requisito obligado para el registro de candidatos en el próximo proceso electoral.

«Los ciudadanos que pretendan ser candidatos, de manera previa al registro de su candidatura ante las autoridades competentes, deberán presentar los resultados de controles o pruebas de confianza que el Instituto determine idóneos para los cargos de elección popular de que se trate», afirma.

«Dichos controles o de pruebas de confianza serán determinadas por el instituto y deberán ser susceptibles de medir con certeza, las condiciones físicas y mentales sin que se encuentra un ciudadano que pretenda registrarse como candidato».

Infiltra narco a todos.- PRD

El secretario general del PRD, Héctor Bautista, aseguró que no sólo su partido sino también el PAN y el PRI arrastran problemas de infiltración del crimen organizado en sus filas.

«Es vox populi que la infiltración del narco no ha sido sólo hacia el PRD, también va hacia el PAN y el PRI», dijo.

En su abono, Bautista dijo que no sólo el PAN y el PRI enfrentan estos problemas, sino que han pasado 300 años y no se ha podido identificar del todo un vínculo entre la mafia y el Estado italianos.

Respecto a la situación en Guerrero, el también dirigente de la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN), aliada de Nueva Izquierda, dijo que el Gobernador Ángel Aguirre debe mantenerse en el cargo hasta en tanto no se concluyan las investigaciones relacionadas con la desaparición de 43 normalistas en Iguala.

Bautista recibió esta mañana la incorporación a su corriente de una parte de Movimiento Progresista, que encabeza Marcelo Ebrard.

El movimiento de adhesión a ADN lo encabezó Jesús Valencia, Jefe Delegacional en Iztapalapa.

Critican reunión Navarrete-Aguirre

La corriente perredista Patria Digna, por voz de Carlos Sotelo, consideró que el cónclave que protagonizaron anoche el dirigente Carlos Navarrete y el Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, fue una reunión «de cuates».

En rueda de prensa, Sotelo, Pablo Gómez, Gilberto Ensástiga y la senadora Iris Mendoza reclamaron al Comité Ejecutivo Nacional de sol azteca un genuino golpe de timón para que el partido rectifique y solicite al Gobernador de Guerrero su licencia al cargo.

Patria Digna, inclusive, insinuó que el partido no puede exigir justicia en el caso de Guerrero y al mismo tiempo estar encubriendo a quien pueda tener responsabilidad.

«Insistimos que el PRD, sus órganos dirigentes, deben promover que el Gobernador de Guerrero se separe de su cargo para propiciar una investigación exhaustiva de los responsables materiales e intelectuales del delito.

«El PRD debe estar sin titubeo del lado de quienes exigen justicia y cese de la impunidad. Y sin duda están en el ámbito federal pero también en lo local. Cómo exigir justicia y presentación con vida de los normalistas desaparecidos, si se incurre en una especie de encubrimiento a una parte de quienes tienen responsabilidad en el caso», cuestionó Patria Digna.

REFORMA