Pierden 3 mil mdp camaroneros
La muerte masiva de camarones en granjas acuícolas de Nayarit, Sinaloa y Sonora ocasionó pérdidas por 3 mil millones de pesos, estimó el Gobernador sinaloense Mario López Valdez.
El Mandatario reconoció que tanto autoridades federales como estatales tardaron en declarar la emergencia en la región, debido a los trámites administrativos para concretarla.
«El daño económico se calcula en alrededor de 3 mil millones de pesos en esas tres entidades, espero que esta semana próxima ya haya cosas más claras de saber el origen de esa mortandad, cosas muy claras de lo que debemos de hacer para salir de esa situación de emergencia y cosas muy claras de cuáles van a ser los apoyos que reciba la acuacultura en estas tres entidades.
«Nos habíamos tardado en hacer una declaración oficial porque hay cosas que son de hecho y otras que son de derecho. De hecho, el 95 por ciento de las más de 500 granjas acuícolas, de las más de 35 mil hectáreas de espejo de agua que tenemos en Sinaloa, se afectó», explicó el Mandatario.
Ayer finalmente apareció en el Diario Oficial de la Federación la declaración de emergencia acuícola emitida por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
De acuerdo con ese ordenamiento, 21 mil 100 de las 50 mil hectáreas sembradas de camarón en la región noroeste de México se encuentran bajo investigación epidemiológica.
«No teníamos conocimiento o no tenemos conocimiento de manera oficial cuál era la causa o razón de esa mortandad prematura, algunos estaban culpando al agua, otros a las larvas, otros estaban culpando al alimento, otros decían que era una contaminación que nos había llegado y que esto era parte del virus asiático que provocó una enorme mortandad en aquella zona», describió.
El Mandatario de Sinaloa señaló que el próximo lunes se reunirá con Mario Aguilar, comisionado de Conapesca e investigadores extranjeros, quienes presentarán un diagnóstico y un informe del origen de la mortandad.
«Nos habrán de hacer una recomendación de cuáles son los manejos, los usos y los cuidados que debemos de tener para que la acuacultura, donde Sinaloa juega un papel de líder, no se vea afectada», indicó.
La declaratoria de emergencia señala que con el fin de evitar la propagación, se aplicará una cuarentena y un aislamiento de las zonas afectadas de los estados de Nayarit, Sinaloa y Sonora, además de que se reforzarán las labores de vigilancia epidemiológica y continuará el diagnóstico e identificación del agente o agentes causales.
Las labores de cuidado y vigilancia se desarrollarán desde ayer y en los próximos seis meses.
[learn_more state=»open»] Daños
La región noroeste del País es líder en producción acuícola
– Nayarit, Sonora y Sinaloa son responsables del 80 por ciento de la producción nacional de camarón de cultivo
– La muerte masiva de camarón se detectó desde mayo, y la vigilancia y el aislamiento de zonas afectadas se llevarán hasta febrero de 2014[/learn_more]