Noticias_Recientes

Población afectada por derrame de Grupo México recibe 393 mdp por daños

El Fideicomiso Río Sonora solicitó al Grupo México una segunda ministración de recursos, para seguir con las acciones de remediación de la región afectada por el derrame tóxico ocasionado por la minera Buenavista del Cobre.

El presidente del Comité Técnico del fideicomiso, Rodolfo Lacy Tamayo, explicó que se requirió a la empresa que realice una nueva aportación de recursos, dado que la primera parte que aportó, de 500 millones de pesos, está por agotarse.

En conferencia de prensa, el subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), señaló que “se solicitó ayer de manera fundamentada en el gasto realizado”.

Señaló que el Fideicomiso Río Sonora ha autorizado y ha cubierto el pago de 430 millones de pesos para resarcir el daño ocasionado a los pobladores de zona aledañas al río Sonora por el derrame tóxico de la minera Buenavista del Cobre, ocurrido el 6 de agosto pasado.

20141110 Consolidado de Atención Fideicomiso Río SonoraPrecisó que hasta el momento se ha pagado a la población afectada 393 millones de pesos para reparar el daño que les ocasionó la contingencia a los pobladores de los municipios de Arizpe, Aconchi, Banámichi, Baviácora, Huépac, San Felipe de Jesús y Ures.

Los pagos resarcitorios se han destinado a personas afectadas en su salud, productores agropecuarios, empresarios y habitantes en general de la zona que comprende los mencionados municipios asentados en la cuenca del río Sonora.

“En términos generales ya hemos beneficiado al 92.5 por ciento de la población económicamente activa y el fideicomiso en su primera etapa llegó al límite”, dijo el funcionario federal.

Mencionó que el Comité Técnico autorizó incluir en los beneficiarios para resarcirles los daños ocasionados por la contaminación las comunidades de Topahue, San José de Gracia y los pescadores de la presa “El Molinito” de San Francisco de Batuc.

Indicó que esas comunidades pertenecen al municipio de Hermosillo y están ubicadas arriba de la mencionada presa en la cuenca del río Sonora, a cuyos pobladores se realizarán los pagos a partir del próximo viernes por un monto de 37 millones de pesos.

A los habitantes de esas comunidades se les cubrirán pagos por actividades agropecuarias y pesqueras, así como de unidades económicas y a los habitantes por cada toma de agua, anotó.

Lacy Tamayo refirió que también se realizarán algunos pagos en lo que se ha denominado fase tres, que son los casos extraordinarios o rezagados que han señalado la población y autoridades municipales que por error se han quedado sin el beneficio.

Añadió que una vez superada la emergenci,a tras el derrame tóxico, ocurrido hace poco más de tres meses en los ríos Sonora y Bacanuchi, continuará la etapa de remediación del daño ambiental y se dará seguimiento a las afectaciones.