Podría haber atrasos en la entrega de gasolinas, más no desabasto: ONEXPO
Por Daniel Sánchez Dórame
HERMOSILLO, 07 de Enero.- El presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (ONEXPO), Luis Horacio Muñoz Santini, advirtió que en Sonora podría existir un atraso en la entrega de gasolina y diésel a las estaciones de servicio, aunque recalcó que esto no significa que vaya existir un desabasto de combustibles como en otros Estados de la República Mexicana.
Fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional confirmaron a Excélsior que a partir de este lunes se reforzó la vigilancia en instalaciones prioritarias de PEMEX en Sonora.
Los días pasados, automovilistas y gasolineras reportaron falta de combustible en Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Querétaro; donde el Gobierno Federal está implementando una estrategia de cambio en las rutas de distribución de Petróleos Mexicanos para evitar el robo de hidrocarburos, conocido como huachicoleros.
“Si bien es cierto a nivel nacional hay una noticia muy fuerte donde en Hidalgo, Jalisco, Guanajuato y Michoacán, así como otros Estados del centro del País, se menciona un desabasto, días atrás PEMEX emitió un desplegado donde comunica a la ciudadanía que sí hay un atraso en la distribución y la entrega del producto, más no un desabasto, es muy importante que a los sonorenses les hagamos saber que hay un retraso, y también a los agremiados de ONEXPO Sonora, reitero es un atraso más no un desabasto”, declaró Muñoz Santini.
Aunque en Sonora no se ha reportado ningún desabasto de gasolina, si es un Estado donde las autoridades han combatido el robo de hidrocarburos, principalmente en los poliductos de PEMEX entre Guaymas a Cajeme y de Guaymas hacia Hermosillo.
El presidente de ONEXPO en Sonora indicó que en el Estado continúa la distribución de combustible con atraso de horas o días, pero que no existen condiciones para que haya desabasto porque PEMEX está entregando los volúmenes que están solicitando las estaciones de servicio.
“Lo que está sucediendo en el centro del País es que las autoridades están monitoreando de manera más cercana a las vías de distribución de PEMEX y esto se conjugó con el alto consumo de las fechas decembrinas, por lo tanto, se agudizó la problemática, pero realmente esto no debe de ser problema ya estamos a día 7 de enero, creo yo que no debemos sentir ese atraso tan agudo”, agregó Muñoz Santini.
A partir de este lunes, elementos de la Cuarta Zona Militar reforzaron la vigilancia en las instalaciones de PEMEX en Sonora, principalmente en la planta de distribución ubicada en el parque industrial de Hermosillo.