¿Por qué los sonorenses tienen que ver y apoyar el corto “Mi amigo Roy?

Un cortometraje que busca concientizar acerca de la importancia de la infancia para el desarrollo humano, el reconciliarnos con el niño que fuimos y poder abrazarlo
Por Danitza González
Chan Ponce es el escritor y productor de “Mi amigo Roy”, un cortometraje animado basado en hechos reales, puesto que es su propia historia la que inspiró la realización de este material. Es un proyecto independiente, producido en su totalidad por 13 jóvenes muy talentosos sonorenses, que promueven el respeto al derecho al juego y la imaginación en las infancias.
Chan, estudió la Lic. Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora, es fundador del club Cinegoga desde el año 2016, también director y escritor del cortometraje documental “Notas Borrosas” (2018), ambos proyectos han trascendido de manera exitosa y han participado en festivales Internacionales.

El Director de “Mi amigo Roy” expresó que “la inspiración es una historia real, es la historia de mi infancia de como conocí a Roy, que fue mi amigo imaginario en la infancia, a la par de que me estaban sucediendo muchas cosas, entre ellas el abandono de mi padre, habla de la importancia de esa amistad y lo que significó para mí”.
Además, Chan comentó que es una animación de principio a fin y es el proyecto más personal en el que se ha involucrado, asimismo dijo que este tipo de producción es la que quisiera crear toda su vida.
El cortometraje busca concientizar acerca de los derechos de las infancias, la sanación de heridas del pasado y la importancia de la infancia para el desarrollo humano, el reconciliarnos con el niño que fuimos y poder abrazarlo. Es por eso que, “Mi amigo Roy” es un proyecto donde se pretende sensibilizar acerca de la salud mental y las neuro-divergencias.
“El poder crear y sobre todo poder expresar cosas que me han marcado con las personas adecuadas, el tenerlas y contar con su apoyo es muy importante para mí, reconozco que sin su ayuda no estaría haciendo “Mi amigo Roy”. Esto es una de mis más grandes satisfacciones, de la mano que estoy cumpliendo un sueño desde mi infancia y el poder hacer lo que amo, gracias a todas esas personas”, dijo el creador del corto.
Un proyecto como “Mi amigo Roy” requiere de mucho trabajo que muchas veces no es notorio para las personas desde fuera, pero conlleva muchos sacrificios y además un presupuesto para cubrir el pago de honorarios de animadores, músicos, actores de voz, mezclador de sonido, etc., y la compra del equipo faltante. Por lo que se hace el llamado a la comunidad para que apoyen de acuerdo a sus posibilidades con la compra de una camiseta del proyecto con el costo de $200 pesos o asistiendo a una tocada que se hará a beneficio del corto animado el día sábado 22 de abril en el lugar “Cuervo Charro Music Inc” los boletos tienen un precio de $100 pesos antes del evento y $150 el mismo día, es posible también ser patrocinador y se tendrá un espacio dentro de los créditos.
“Mi amigo Roy” estará estrenándose el mes de mayo del presente año en la Cineteca Sonora, se tiene contemplado que sea para el día 14, fecha especial para el Director puesto que estaría festejando su cumpleaños lo cual sería una gran satisfacción y regalo. Es por eso y muchas cosas más que Chan Ponce invita a la sociedad a que estén muy pendientes de la fan page de “Mi amigo Roy” donde podrán conocer la fecha exacta del estreno de esta gran producción o de igual manera contactarse para hacer llegar algún tipo de apoyo.