DE PRIMERA MANO

Por una nueva generación de jóvenes políticos

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

rq-columnaLA HISTORIA de algunos sexenios exitosos en la política sonorense incluye la formación de una nueva generación de jóvenes políticos.
Guardadas las proporciones, sucedió con Carlos Armando Biébrich, que supo integrar un equipo donde la lealtad tuvo su mejor prueba de fuego en la desgracia, cuando debió renunciar al cargo en octubre de 1975.
Eduardo Bours también generó un grupo de jóvenes que hoy, continúan en la política sonorense y muchos de ellos enfrentando compromisos de gran relevancia, como secretarías, subsecretarías y algunas direcciones generales.
Ayer por la mañana los integrantes del Grupo Compacto de Columnistas Políticos convivimos con la jovencita Brianda Vivian, quien tan sólo 25 años de edad coordina el Instituto Sonorense de la Juventud y que está muy consciente de la necesidad de establecer y dejar una huella en los jóvenes llamados “millenials”, es decir, aquellos que nacieron a fines del siglo XX y que hoy enfrentan la vida.
Esta joven magdalenense está convencida de adaptar incluso el lenguaje en que los jóvenes desean que les hablen, para buscar que los talentos desarrollen sus aptitudes, habilidades y actitudes, en una época en que existe la necesidad de una mística basada en el amor a su tierra, a Sonora.
Independientemente de los programas institucionales, Brianda desea que las iniciativas para los jóvenes tengan plena identificación con la sociedad y que exista un valor supremo en el giren sus acciones.
El objetivo, nos comenta, es que los jóvenes tengan una estructura de oportunidades y toquen los puntos sensibles para hacer posibles sus sueños y anhelos.
Sin duda, un éxito del presente sexenio que encabeza Claudia Pavlovich, será la creación de una nueva generación de políticos sonorenses, pero que marquen una diferencia con el político tradicional.
En primerísimo lugar, deberán tener como un gran valor a la honestidad, porque sin ésta última continuarán abultando el número de los políticos con valores desvirtuados y sin credibilidad alguna.

SE HA DIFUNDIDO un gran lamento de los integrantes de la Sociedad Sonorense de Historia en Hermosillo al enterarse de que la placa exterior de su edificio, por la avenida Rosales, fue robada durante la noche de este lunes para amanecer el martes… Unos días antes ya le habían “pegado” los ladrones al edificio de la SSH, al llevarse el medidor del agua… La enorme plaga de rateros que pululan en estos días por la ciudad capital de Sonora no sabe de escrúpulos, mucho menos de un sentido de pertenencia… No aman a su ciudad y son capaces de robarle hasta el alma al diablo… Es muy lamentable que sucedan estas cosas en edificios que pertenecen a todos… No queda de otra que esperanzarse en algún resultado de una investigación policíaca… En el caso que nos ocupa merece una crítica especial el hecho de la carencia de cámaras de vigilancia en un lugar tan céntrico y vistoso como es la avenida Rosales.

AYER POR LA tarde se tuvo conocimiento de que el líder de los grupos de autodefensas en el estado de Michoacán, José Manuel Mireles, fue trasladado del penal de alta seguridad de Hermosillo, al de Morelia… Finalmente las gestiones de sus abogados tuvieron éxito y por lo que respecta a los habitantes de Sonora, la noticia cayó bien, porque no desea que el cereso federal que opera enseguida del aeropuerto internacional de la capital del Estado, aloje a personas que pudieran ser motivo de revueltas sociales.

HA TRASCENDIDO que la Gobernadora Claudia Pavlovich se ha dolido de una hernia y como resultado de una revisión médica, la recomendación es llevar a cabo una intervención menor… Dicha intervención se efectuará este jueves y será de carácter ambulatorio, es decir, no requerirá internamiento… A lo que sí deberá obligarse, también por prescripción médica, es a la necesidad de tomarse unos días de reposo.