Noticias_Recientes

PRD, dividido sobre apoyo a Ángel Aguirre

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se encuentra dividido en torno al apoyo al gobernador Ángel Aguirre, con quien la dirigencia cerró filas ante las exigencia de que renuncie al cargo, tras los crímenes cometidos contra normalistas de Ayotzinapa.

Carlos Navarrete, presidente nacional del sol azteca, descartó en breve declaración en la sede del partido aceptar la dimisión de Aguirre a cambio de la de Egidio Torre Cantú y Eruviel Ávila, mandatarios de Tamaulipas y estado de México, respectivamente, como se ha mencionado.

Indicó que el tema no lo hemos tocado en esos términos, en ningún sentido, después de salir de manera anticipada de la reunión del CEN que ayer tuvo lugar.

Por otro lado, Carlos Sotelo, integrante del secretariado, consideró que Aguirre debe renunciar al cargo y el PRD hacer una crítica seria respecto a la responsabilidad por acción y omisión del gobernador del estado.

La vocera del PRD, la diputada Amalia García, informó que ayer el CEN acordó la creación de una comisión especial para dar seguimiento a la situación en Guerrero. Invitarán a expertos –trascendió que entre ellos Edgardo Buscaglia– para elaborar una propuesta de combate a la situación de violencia.

Por otro lado, por segundo día, en la Secretaría de Gobernación no fue difundida ninguna información acerca de Guerrero, aun cuando circularon versiones del presunto conocimiento de las actividades delictivas del alcalde de Iguala con licencia, José Luis Abarca.

En cambio, trascendió que los principales funcionarios de la dependencia preparan de manera intensiva informes en torno a la situación en Guerrero, con el fin de alimentar la estrategia federal para esa entidad.

Rechaza haber recibido financiamiento del crimen organizado

El gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero rechazó este miércoles haber recibido financiamiento alguno de grupos del crimen organizado. En un comunicado, el mandatario sostuvo: ‘‘Jamás he tenido ningún tipo de vinculación o contacto con grupos delictivos; por el contrario, mi gobierno los ha combatido desde el primer día que asumimos esta responsabilidad constitucional’’.

Indicó que a través del Grupo de Coordinación Guerrero, en el que participan instancias de seguridad de los gobiernos federal y estatal, se presentó desde hace tiempo un diagnóstico de autoridades municipales y sus policías, que presuntamente están infiltradas por el crimen organizado.

‘‘La Seido (Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada) tiene en su poder mucha de esa información que se ha generado en este ejercicio que cotidianamente se realiza’’, dijo Ángel Aguirre en relación con el posible vínculo del presidente municipal de Iguala (con licencia), José Luis Abarca, con actividades ilícitas.

El mandatario estatal señaló que junto con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se llevará a instancias federales en la ciudad de México un diagnóstico que indique la posible participación del crimen organizado en algunos municipios. ‘‘Lo que queremos es renovar muchas de las policías’’, comentó.

Aguirre Rivero reiteró que desde los primeros momentos, luego de que se conocieron los recientes hechos violentos en Iguala, la policía estatal tomó el control de la corporación municipal y detuvo a varios de sus elementos, lo que derivó en que hoy haya 22 agentes detenidos.

Destacó finalmente que la averiguación previa de los hechos de Iguala prácticamente está concluida, y la elaboró la administración que encabeza, a través de la Fiscalía General del Estado.

Periódico La Jornada