Columna De Ruiz Quirrín: “Precedente para el Sonora del mañana”: Claudia
*Padrés en la cárcel, real exigencia de los sonorenses
*Jorge Morales, desde la cárcel, quiso golpearnos; fracasó
AHORA SÍ QUE Claudia Pavlovich cada vez que se ha puesto “más alta la canasta”, confirma a propios y extraños que es capaz de alcanzar sus metas por más difíciles que parezcan. Y no lo dice ella. Los hechos hablan por sí solos.
Cuando fue “destapada” como candidata del PRI al Gobierno de Sonora a fines de enero del 2015, hubo fiesta en la casa del PAN porque estaban seguros del triunfo de Javier Gándara.
Inclusive, priístas distinguidos dudaron de una posible victoria de Claudia y uno que otro resentido porque hubiese deseado a otro priísta como candidato, gozaba con la posibilidad de su derrota.
Treinta días antes de la elección, los sonorenses habían decidido apoyar a Claudia. Sólo Guillermo Padrés y su gente, así como el candidato albiazul Gándara, estaban seguros de que continuarían en palacio, todavía horas antes del domingo de los comicios.
Al paso del tiempo y horas después de haber escuchado el primer mensaje como Gobernadora Constitucional del Estado de Sonora, se externaron diversas opiniones, incluídas personalidades de la política muy destacadas, asegurando el largo y sinuoso camino que Claudia se había propuesto, sobre todo porque “se había puesto muy alta la canasta”, al ofrecer un combate efectivo contra la corrupción y, más allá de eso, castigar a quienes desfalcaron a Sonora en el sexenio “padresista”.
Y todavía más. Se dieron registros de opiniones de parte de representantes de sectores que como proveedores tradicionalmente trabajan para los gobiernos del PAN y del PRI, que dudaban aún de que la primera Gobernadora en Sonora, pudiera con el paquete.
Ahora, a catorce meses de haber asumido el cargo, los sonorenses de todos los colores y sabores, panistas y priístas, empresarios pragmáticos que lo mismo le meten al PAN que al PRI, han podido confirmar que en palacio de gobierno hay una Gobernadora con una enorme fortaleza, gran liderazgo y sencillamente están “apantallados” con los resultados obtenidos hasta ahora.
No nada más eso. Ofreció que quienes defraudaron la confianza de los sonorenses no disfrutarían lo que se robaron y esta advertencia se ha cumplido al pie de la letra, cuando andan “a salto de mata” cuando menos 13 exfuncionarios de primer nivel, prófugos de la justicia y pesando sobre ellos órdenes de aprehensión.
Pero había una exigencia especial de Juan Pueblo: “¡Queremos ver a Padrés en la cárcel!… Y Guillermo Padrés está en la cárcel cargando sobre sus espaldas dos autos de formal prisión por delitos graves como defraudación fiscal y utilización de recursos de procedencia ilícita ligada a delincuencia organizada.
En lo personal –como se dice comúnmente- “me callaron la boca”. Yo era de esas personas que creían que Padrés no pisaría la cárcel, guiado quizá por las especulaciones de una “política de alto nivel”, que como imponderables evitarían que un personaje de ese rango pasara a la historia como un criminal tras las rejas.
En este caso hay un fundamento muy poderoso que “mata” las justificaciones del exgobernador autollamándose un “perseguido político”.
Los delitos que le imputa la PGR son delitos federales. La operación de “lavar 8.8 millones de dólares” la hizo Padrés de bancos estadounidenses a bancos mexicanos.
La defraudación fiscal la acreditó la Secretaría de Hacienda a través del SAT con las “auditorías a modo” que permitieron perdonarles millones de pesos a amigos del entonces Gobernador y que provocaron un menoscabo al erario público.
Por eso, no hay un perseguido político. Lo que hay es un político perseguido y alcanzado que provocó un daño patrimonial evidente a Sonora y a los sonorenses. No existe registro histórico en el Estado que nos diga que algún exgobernador había pisado la cárcel. Ni Carlos Armando Biébrich que en su momento fue considerado un prófugo de la justicia.
Total, que la “canasta muy alta” la ha alcanzado la Gobernadora y la ha llenado con la atención a las exigencias ciudadanas de castigo a la impunidad.
A estas alturas, nadie, ni propios ni extraños, le pueden reprochar una falta de cumplimiento a la enorme expectativa que generó.
A partir de ahora, la vigilarán con lupa
LO QUE SE puede prever es que a partir de este escenario, Claudia Pavlovich y su gobierno serán observados con lupa.
Los rescoldos del “padresismo” y otros enemigos agraviados con algunas personalidades que han rodeado y apoyado a la actual Gobernadora de Sonora, no han ocultado su dolor y se aprestan a lanzar ofensivas.
Apenas hizo bien ella en utilizar las redes sociales horas después del anuncio de los autos de formal prisión a Padrés al señalar que “este es un proceso legal e institucional que marca un precedente en el México de hoy y un referente para el Sonora del mañana. Tenemos qué entender que después de esto, el ejercicio del poder debe ser distinto. Son las instituciones del gobierno mexicano, haciendo su trabajo. Confiamos en que este será pulcro y apegado a la Ley”.
Palabras más, palabras menos, es el ejercicio del poder. Es el cumplimiento del deber constitucional de cumplir y hacer cumplir la Ley; recordar la juramentación de dicho cumplimiento al asumir el cargo y el hacer referencia al Sonora del mañana, lanza reiteradamente una advertencia a los actuales integrantes de su gobierno: Quien actúe con deshonestidad, es seguro que ya no puede confiar en el “No pasa nada”.
Finalmente, habrá qué recordar que si se viven escenarios inéditos, hay una regla no escrita en la política que en muchas ocasiones, por la confianza y la soberbia, se puede caer en ella. Se dice: “Los verdugos de ahora serán las reses del mañana”.
Ya podrán imaginarse el tamaño de la responsabilidad de quienes ahora están en el poder.
Si Padrés tenía un “arreglo”, éste se cayó estrepitosamente
ANTONIO Lozano Gracia, el abogado defensor de Guillermo Padrés, se ha preocupado mucho por litigar pero no en los tribunales, sino en los medios de comunicación, tratando de exhibir al exmandatario sonorense como un héroe valiente al “entregarse” a la justicia para enfrentar los cargos en su contra… Y también habrá qué decirlo con todas sus letras… Ciro Gómez Leyva se ha convertido en la tribuna donde el “padresismo victimizado y valiente” ha hecho sonar sus tambores de guerra y de defensa, tratando de engañar una vez más a los sonorenses… El pasado 10 de noviembre, obligado porque sabía que la PGR iría por él y quizá lo exhibiría en paños menores, Padrés aceptó las sugerencias de sus asesores y amigos de “entregarse” no sin antes protagonizar un show a través de Gómez Leyva y otros amigos que le garantizaban un sufrimiento de días, pero la enorme probabilidad de enfrentar un juicio desde casa, en plena libertad… Todo se preparó, incluído el video donde se ofrecen las conversaciones entre el exgobernador, su abogado Lozano (que de esa manera se liberó ante la posibilidad de responder por un “encubrimiento”) y un almirante de la Secretaría de Marina que con extraordinaria nobleza se puso a las órdenes de su detenido… Increíble pensar en que un abogado trate de comunicarle al titular de la PGR, que un presunto delincuente va en camino a entregarse… Con lo que no contaban ni Padrés ni Lozano, era con la aprehensión ese mismo día de Guillermo Padrés Dagnino… Ahí se cayó cualquier “arreglo” o “acuerdo previo”… Es muy probable que Guillermo Padrés haya recibido una sopa de su propio chocolate, porque existen innumerables testimonios de sus incumplimientos adquiridos… En otras palabras, quien le ha conocido sabe que es un hombre que no tiene palabra y lo mismo pudo haberle hecho Ricardo Anaya, el dirigente nacional de su partido, el PAN… No en vano, el bien documentado columnista político, Ricardo Alemán, escribió un par de días después de estos hechos acerca de las traiciones de Anaya… Traicionó a Gustavo Madero, a quien “pateó” después de recibir su apoyo para llegar a la presidencia del partido… “Se agandalló para su propio interés, los tiempos del INE en medios… Traicionó a Rafael Moreno Valle, con quien trae un abierto enfrentamiento por la candidatura presidencial y dejó completamente solo y aislado a Padrés, a quien le retiró sus derechos como militante, obligando al presidente de la Comisión Anticorrupción panista, Luis Felipe Bravo Mena, a dejar ante la opinión pública el concepto de que Padrés era una verdadera “papa caliente”… Para cuando Padrés supo de la aprehensión de su hijo, sabía también que su suerte había cambiado por completo, porque la PGR tenía suficientes elementos para dejarlo en prisión… Ante los acontecimientos, Lozano Gracia continuó con su litigio en medios, tratando de convencer de lo imposible: Que el exgobernador era una víctima de la venganza política y que además, era todo un valiente al haberse “entregado”… ¿No hay precedente alguno de un ejemplo así en la historia”, ha repetido Lozano, a quien tampoco se le puede creer ni los buenos días… En conversación que sostuvo con el conductor radiofónico, Juan Carlos Zúñiga, el defensor padresista se atrevió a decir que “la amistad y el cariño y, no el dinero”, motivaban su presencia en este caso… ¡O sea, que no está cobrando honorarios!… ¿¡Cómo!?
Fracasa Morales al intentar golpearnos en tribunales
QUIEN FIRMARA como “secretario de comunicación social” del Gobierno del Estado, con Guillermo Padrés, –Jorge Morales Borbón– demandó por la vía civil a quien esto escribe y a nuestra empresa “Editorial El Auténtico”… Esgrimiendo publicaciones en “Primera Plana” acerca de su encarcelamiento por “corrupto” y una de nuestras columnas donde denunciamos su doble papel de funcionario y gerente de una estación de radio hermosillense, el célebre “Morrales” utilizó un litigante y desde la cárcel exigió un juicio por “daño moral” al considerar que nuestras publicaciones y comentarios “le produjeron un daño a él y a su familia, así como un menoscabo en su patrimonio”… (¡!!!???) A pesar de considerarse esa acción como un verdadero absurdo, se le dio entrada en un juzgado, se nos notificó tal demanda y nos dispusimos a responderla en tiempo y forma, así como cumplir con las comparecencias exigidas en el caso… Finalmente, el Juzgado Segundo del Ramo Civil le negó toda razón a Morales en una sentencia notificada esta semana… La información más completa la ofrecemos en esta misma edición… La trascendencia de este juicio lo exponemos al público, por el antecedente que se logra establecer al negar la razón jurídica a un exfuncionario señalado en innumerables ocasiones y por sus irregularidades, mentiras y excesos en el cargo que ocupó… Y porque una sentencia a su favor hubiese puesto de relieve en Sonora, una extraordinaria vulnerabilidad para quienes ejercemos cotidianamente la Libertad de Expresión.
Hilario Olea Ruiz y su libro de Editoriales
EL PRÓXIMO VIERNES 25 de este noviembre, a las 19 horas en la Casa de la Cultura, de Hermosillo, esta institución y nuestro Semanario “Primera Plana” invitan a todos nuestros amigos, clientes y favorecedores, a la presentación del libro “Página 2”, surgido de la inspiración del compañero y fundador de nuestra empresa, Hilario Olea Ruiz y sus editoriales que desde hace casi 20 años escribe en nuestras páginas… Es un trabajo que lleva inmerso el deseo de invitar a esta y las nuevas generaciones, al análisis, la observación y la reflexión de la cultura de la información sobre todas las ramas en nuestro Estado… Es una motivación para generar una cultura del estudio más allá de la cotidianeidad de las noticias… Allí nos vemos, Dios Mediante.
LUIS ANTONIO Castro Ruiz, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora, organiza una atractiva agenda para conmemorar los primeros 40 años de esa organización gremial… La mañana de hoy viernes está invitando a una reunión-desayuno para dar a conocer el programa completo, el que difundiremos en su momento, desde luego, a través de este medio y nuestras plataformas digitales como son www.ppdigital.mx y www.ehui.com… Enhorabuena.
TRASCENDIÓ ayer la presencia de Javier Gándara Magaña en la delegación de la PGR en Hermosillo para atender un citatorio… Hay varias causas por las que puede ser cuestionado, una de ellas la posibilidad de haber sido beneficiario de las “auditorías a modo” para no pagar impuestos gracias a su amigo Padrés… Se dijo “muy tranquilo y dispuesto a cooperar”… Como todos.