Preguntar por transparencia es más sencillo y rápido que el derecho de petición: ITIES
Actualmente muchos profesionistas siguen recurriendo al derecho de petición para solicitar información al gobierno, a pesar de que preguntar por medio de transparencia es mucho más rápido y sencillo, dijeron los vocales del ITIES al firmar convenio de colaboración con la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID).
“De ahí la importancia de que en la formación académica de los jóvenes universitarios se incluya el conocimiento del derecho que todos tenemos de acceder a la información pública gubernamental, el cual tiene ventajas como menores tiempos de espera y la posibilidad de proteger la identidad de los solicitantes”, asentó el vocal presidente del Instituto de Transparencia Informativa del Estado de Sonora (ITIES), Francisco Cuevas Sáenz.
El también vocal Andrés Miranda Guerrero comentó que el derecho de acceso en México es relativamente nuevo, con apenas una década de existencia, “y por tanto es un derecho de jóvenes, que serán quienes mejor y mayormente lo aprovechen en el futuro inmediato”.
Durante la firma del acuerdo mediante el cual la UNID promoverá la cultura de la transparencia en sus planteles de Hermosillo y Ciudad Obregón, el director de la universidad, Miguel Ángel Guerrero Badilla, destacó que este tipo de convenios “nos sirven para impulsar la formación integral de los alumnos e incluso de nuestros maestros, quienes además podrán convertirse en multiplicadores en la difusión de este derecho”.
Este convenio es el sexto que el ITIES firma en lo que va del presente año, y el número 23 de todos los que se han concretado con instituciones de educación media superior y superior en el Estado, entre las que se cuentan además de la UNID, el Conalep, Cecytes, Tec de Monterrey, El Colegio de Sonora, Universidad Estatal de Sonora, Universidad de la Sierra, Universidad Tecnológica de Hermosillo, Universidad Tecnológica de Etchojoa, Universidad Tecnológica de Guaymas, Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, Universidad Kino, Universidad La Salle, Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, Instituto Tecnológico de Sonora, Universidad de Sonora unidad regional sur, Instituto Tecnológico Superior de Cananea, Universidad Tecnológica de Nogales, Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco, Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado, Universidad del Valle de México y el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora.