Noticias_Recientes

Prepararse para Cuarta Revolución Industrial, pide EPN

El Presidente Enrique Peña Nieto llamó a las economías del mundo a prepararse para enfrentar la actual era de innovación, denominada la “Cuarta Revolución Industrial”.

Esta tarde, el mandatario publicó un artículo en Suiza, previo a su participación en el Foro Mundial de Davos, en el que enfatizó que las tecnologías de última generación están transformando por completo los sectores económicos a una velocidad impresionante.

“Éste es, con justa razón, el tema de la reunión anual del Foro Económico Mundial que se llevará a cabo esta semana en Davos, Suiza. En los siguientes años, el alcance y ritmo de la innovación transformará la forma en que producimos, distribuimos y consumimos”, enfatizó.

El capital humano -puntualizó- es esencial para el desarrollo de una economía y la mexicana no es la excepción. Por esa razón, “mi gobierno ha emprendido importantes acciones para mejorar la educación en todos sus niveles”.

Destacó la puesta en operación de los Certificados de Infraestructura Educativa Nacional, vehículos de inversión privada, que permitirán canalizar cerca de 3 mil millones de dólares, para mejorar las instalaciones de las escuelas primarias durante los próximos tres años, al tiempo de apoyar a los estudiantes de todos los niveles mediante tecnología.

Agregó que para para consolidar este avance se ha incrementado la inversión pública en ciencia y tecnología, dirigida a las universidades y centros públicos de investigación de todo el país, incrementando en 26% la plantilla del Sistema Nacional de Investigadores y duplicado el gasto público en investigación, innovación y desarrollo.

“México es uno de los pocos países en el mundo que ha reconocido formalmente el derecho de acceso a una conexión a internet de banda ancha. En lo que va de la administración, hemos conectado 65 mil espacios públicos, como escuelas y bibliotecas. Esta medida contribuye a alcanzar nuestra meta de lograr que 70% de los hogares y 85% de las micro, pequeñas y medianas empresas cuenten con acceso a internet de alta velocidad”, apuntó.

EL UNIVERSAL