Presencia de drones del crimen organizado en la frontera no representa amenaza, asegura Sheinbaum

Por Redacción PPD
Ciudad de México, 23 de Julio del 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que se ha detectado el uso de drones comerciales por parte del crimen organizado en la frontera norte, aunque aclaró que estos aparatos no han cruzado hacia Estados Unidos y su operación se ha limitado exclusivamente al lado mexicano.
Durante la conferencia matutina de hoy desde Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que no hay motivo de alarma, ya que existe una colaboración constante con las autoridades estadounidenses para monitorear y responder a cualquier intento de incursión.
“En algún momento hubo un dron, pero no pasó la frontera. Se mantiene una colaboración permanente. No hay información de nuevos drones activos en este momento. Lo que hay es ocupación, no preocupación”, aseguró.
Asimismo, la mandataria recordó que está en marcha la Operación Frontera, que mantiene desplegados a 10 mil elementos de la Guardia Nacional en puntos estratégicos de la línea fronteriza para garantizar la seguridad.
Drones usados por cárteles son de tipo comercial: Marina
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que los drones observados pertenecen a modelos de uso comercial y recreativo, accesibles en tiendas comunes, pero que han sido modificados por grupos criminales para sus fines.
“Solo se ha registrado una ocasión en que se detectó uno de estos aparatos operando del lado mexicano. No se ha comprobado que hayan cruzado la frontera ni que se encuentren activos actualmente”, explicó.
El almirante también destacó que la coordinación con Estados Unidos es amplia y permanente, especialmente en tareas de vigilancia aérea y fronteriza.
Sheinbaum reiteró que las labores de seguridad en el norte del país cuentan con una estrecha coordinación con agencias estadounidenses como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Departamento de Defensa.
“La comunicación entre comandantes de ambos países es directa. No hay indicios de riesgo inmediato. Todo está bajo control y dentro del marco de cooperación bilateral”, finalizó.