Presenta libro sobre retos del periodismo en tiempos de crisis.
Desafiando la idea de que el único reto que enfrenta el periodismo nacional es la falta de condiciones de seguridad es en el contexto en que se presenta el libro: “Nuevos riesgos, viejos encuadres: la escenificación de la inseguridad pública en Sonora”, de Víctor Hugo Reyna García.
El autor de la obra destaca que se trata de un estudio sociológico sobre la producción de noticias en el que examina la crisis de seguridad del periodismo mexicano a la luz de la crisis mundial de la industria periodística.
“Recurrí a diversas técnicas de investigación social para analizar el efecto que las agresiones a la prensa tienen en el periodismo de Sonora. Encontré que los cambios son más en el nivel perceptivo que en las prácticas de la cobertura de la fuente de seguridad”, dijo.
En un esfuerzo por capturar su complejidad, Reyna García centra su atención en las normas que rigen la actividad periodística para explicar la relación entre el deber ser y el no poder hacer en el que se encuentra el periodismo mexicano.
Para compartir sus comentarios acompañaron al autor, la maestra Elizabeth Cejudo Ramos (Colson) y el doctor Gustavo Adolfo León Duarte (Unison), además el doctor Álex Covarrubias Valdenebro como moderador.
León Duarte mencionó que este libro es un referente en su materia, que viene a llenar un gran vacío sobre los estudios que particularmente tratan sobre la crisis del periodismo en la región y en el País.
Por su parte Cejudo Ramos agregó que la lectura invita al gremio periodístico a un autoreconocimiento, a analizar sus prácticas desde una perspectiva crítica y a una reconsideración de la misma, después de ser consciente de lo que se practica en lo cotidiano.
“En cada apartado podemos encontrar decenas de nuevos temas de investigación que seguramente serán retomados por el autor o a quienes se den la tarea de leerlo, ofrece un visión crítica y propositiva”, sostuvo.
Reyna García invitó a las nuevas generaciones de periodistas a interesarse en el aprendizaje y aplicación de nuevas técnicas de periodismo para mejorar este campo y finalmente agradeció a los presentes y respondió algunas preguntas del público.