DestacadaGeneral

Presenta queja Samuel Moreno ante CEDH por cobros desmedidos en servicio de agua

El Diputado Samuel Moreno Terán interpuso hoy una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en contra de Agua de Hermosillo para amparar y proteger a cientos de familias de escasos recursos económicos por los excesivos cobros que les realizan por el servicio del líquido vital.

Por su parte, el Presidente de la CEDH Raúl Ramírez Ramírez admitió la queja, luego de comprobar las altas cantidades impresas en los recibos del agua, al argumentar que el acceso al agua es un derecho que tienen todos los ciudadanos y se deben respetar los principios de proporcionalidad en cobros justos.

En tanto se emite una resolución en el resultado de esta queja, no se dejará sin la prestación de este servicio a las familias que enfrentan este problema.

El Coordinador de los Diputados del PRI en el Congreso, señaló que los cobros desproporcionados están ocurriendo en colonias de nivel socioeconómico más vulnerable y a pesar de que los ciudadanos han querido cumplir con su obligación, los altos cobros les impiden realizar el pago correspondiente.

Como el caso del señor Manuel Carrillo vecino de la colonia Pedregal de la Villa que cuenta ya con una advertencia de corte de servicio por contar con un adeudo de más de 83 mil pesos o el del Señor Eduardo López García que por concepto de recargos debe 13 mil pesos.

Ambos casos, representan situaciones que vulneran los principios de proporcionalidad consagrados en el artículo 31 fracción IV de la Constitución Política y por ende, se pone en riesgo su derecho al acceso al agua establecido en el artículo 4 de la Carta Magna.

Moreno Terán, aseguró que estas acciones son violatorias de los derechos fundamentales de proporcionalidad en el pago de contribuciones y el acceso al agua.

“Los cobros por el servicio del agua están fuera de toda proporción en un gran número de colonias donde se percibe la humildad y la modesta forma de vivir de las familias, porque se trata de casas con dos habitaciones y un solo baño”, expresó el legislador.

Durante los últimos meses, en las reuniones que realiza en colonias de Hermosillo ha sido frecuente este reclamo social: el cobro excesivo en el servicio de agua por recargos y demás conceptos estipulados en los respectivos recibos de pago emitidos por el organismo operador del agua.

En esta demanda se adjuntan cientos de recibos con altos cobros, principalmente por recargos e intereses de familias en condiciones de vulnerabilidad.

Moreno Terán consideró que esta situación es injusta para las familias que enfrentan este problema, porque difícilmente podrán pagar estas cantidades tan elevadas y también demuestra la insensibilidad del gobierno municipal.

El legislador asumió el compromiso de ayudarles a encontrar una solución justa y acorde a la situación socioeconómica de las familias, porque se trata de personas muy humildes.

La queja presentada ante la CEDH, pretende que esta instancia realice las gestiones necesarias para garantizar el respeto a los derechos humanos de los ciudadanos afectados con los multicitados cobros desproporcionales y alejados de las posibilidades económicas de las familias vulnerables.

Consideró es urgente solucionar este problema porque algunas familias tienen cortado este servicio por falta de pago y en esta época del año resulta vital el suministro del agua por las altas temperaturas que se registran en la ciudad.

Las familias perjudicadas habitan en las colonias San Luis, Solidaridad, El Apache, La Nuevo Hermosillo, Amapolas, Palo Verde, Altares, El Ranchito, Emiliano Zapata, El Ranchito, Villa del Real, El Mariachi, Pedregal de la Villa, entre otras.

Moreno Terán, fungiendo como Diputado Federal, fue reformador del artículo 4to Constitucional precisamente para incorporar a la Carta Magna el derecho de acceso al agua.