Noticias_Recientes

Presentan 30 mil quejas contra despachos de cobranza

El año pasado se registró un total de 30 mil 699 quejas por incumplir las disposiciones que regulan las actividades de los despachos de cobranza, según el Registro de Despachos de Cobranza (Redeco) de la Condusef.

El sector con mayor número de quejas es el de banca múltiple con 18 mil 544, seguida de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple con siete mil 999, las Sociedad Financiera de Objeto Múltiple No Reguladas con tres mil 281, las entidades de ahorro y crédito popular con 729 y por último las uniones de crédito con 21.

En un comunicado, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), detalló que las instituciones que más quejas recibieron fueron Banco Nacional de México, integrante del Grupo Financiero Banamex, con cinco mil 290.

Le sigue Banco Santander con cuatro mil 533, BBVA Bancomer con cuatro mil 290, Banco Mercantil del Norte con dos mil 929, y Banco Azteca mil 501. Entre las quejas más recurrentes hacia los despachos de cobranzas fueron la gestión de cobranza sin ser el «Usuario, cliente o socio deudor» con 25.33 por ciento, no se dirigirse de manera educada y respetuosa con 11.23 por ciento y maltrato u ofensas un 10.69 por ciento.

De acuerdo con las nuevas disposiciones, a partir de la reforma financiera, las instituciones deberán identificarse plenamente, dirigirse al deudor de manera respetuosa, comunicarse o presentarse sólo entre las 7:00 de la mañana y hasta las 22 horas.

Además, no utilizar nombres o denominaciones que se asemejen a las de instituciones públicas, no amenazar, ofender o intimidar al deudor, sus familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda.

También, no realizar gestiones de cobro a terceros, enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales, recibir por cualquier medio y de manera directa el pago del adeudo. La Condusef señala que las entidades donde se registraron números considerables de quejas recibidas por cobranza indebida son los estados de Hidalgo, Guanajuato, Jalisco, Sonora y Estado de México, así como la Ciudad de México.

En la Ciudad de México se registraron más de siete mil 470 quejas en contra de 173 entidades financieras, entre las que más destacaron BBVA Bancomer, American Express Bank y Banco Nacional de México.

Por su parte en el Estado de México presentaron cuatro mil 725 quejas en contra de 161 Entidades Financieras, entre las que destacan BBVA Bancomer, Santander y American Express Bank; en Sonora se presentaron 603 quejas en contra de 71 entidades financieras.