Presentan amparos contra energética
Organizaciones rurales y sociales iniciaron acciones contra las leyes secundarias de la reforma energética, para evitar lo que denominan «reparto de botín» a empresas extranjeras.
David Contreras Silva, Coordinador Nacional de la Red Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil, informó que ya presentaron los primeros amparos en Veracruz y el Estado de México contra la Ley de Hidrocarburos.
«Vamos a defender las tierras, vamos a estar presentando amparos colectivos, ¿qué vamos a atacar? el Artículo que comprende la ocupación temporal en la Ley de Hidrocarburos.
«Ya empezamos a tramitar los amparos, tanto de manera personal como en grupo, y principalmente a través de los comisariados ejidales. Van a ser miles (de amparos)», manifestó.
Contreras Silva dijo que, paralelamente, la Red Nacional, que aglutina 900 organizaciones, trabaja en la conformación de comités de defensa del territorio en las 32 entidades, para evitar despojos de tierras o contraprestaciones injustas.
En conferencia, dijo que si bien su lucha es pacífica, no descartan que dichos comités recurran a movilizaciones o incluso bloqueos de carreteras para proteger la propiedad social de la tierra.
«Nosotros estamos defendiendo no sólo la ocupación de la tierra, también defendemos el agua, la riqueza natural, los yacimientos. No es nuestro objetivo bloquear, el problema es que los indígenas, los campesinos, los productores rurales, los minifundistas se sienten lastimados, sienten que no los tomaron en cuenta.
«Nosotros vamos a conducir el movimiento con responsabilidad, creemos que no es por ahí, sin embargo también iremos tomando algunas acciones para que den respuesta y (garanticen) que el ejido no se privatizará», apuntó.
El dirigente anunció que también organizarán foros regionales en defensa del territorio.
Los foros serán el 20 y 21 de agosto en Guadalajara, 27 y 28 de agosto en Jiutepec, 7 de septiembre en Villahermosa y 9 de septiembre en Tuxtla Gutiérrez.
REFORMA