Presentan Proyecto Integral de Vialidad a universitarios
Para presentar el plan de acción que de manera inmediata se lleva a cabo en el perímetro que comprende la Universidad de Sonora el Secretario del Ayuntamiento, Jesús Villalobos García sostuvo una reunión informativa con alumnos, maestros e integrantes de la Comisión de Derechos Universitarios.
La sala de juntas de Secretaría fue el punto de encuentro para que el funcionario municipal explicara a los ahí presentes las labores que se desarrollan en las inmediaciones de la máxima casa de estudios en Sonora.
“Desde hace una semana, cuando sostuvimos la primer reunión, personal del Ayuntamiento inició con los trabajos de mejoramiento vial, nosotros mismos realizamos un recorrido por los alrededores de la Unison donde nos percatamos de los problemas que ahí se presentan”.
Acompañado por el director de Semaforización, Samuel Chenoweth; José López de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología; Rasiel Mendoza Ruiz encargado de despacho de Tránsito Municipal, Jesús Villalobos reafirmó las acciones que suscriben el Proyecto Integral de Vialidad.
“Dos puentes peatonales, el primero de ellos en el cruce de la plaza Emiliana de Zubeldía y el museo así como el estacionamiento del Gimnasio Universitario y la Universidad de Sonora, sobre la calle Reforma, conforman las obras a mediano plazo que llevaremos a cabo”, expresó Villalobos García.
Semáforo peatonal sobre la calle Reforma, colocación de boyas a un costado del Centro de las Artes, ampliación de banquetas, construcción de guarniciones y aumento en el tiempo de los semáforos que rodean la Unison, son parte de las acciones inmediatas que el Ayuntamiento de Hermosillo ha puesto en práctica.
De manera sorpresiva el alcalde, Alejandro López Caballero, se hizo presente en la reunión donde compartió con los maestros y alumnos ahí presentes que el objetivo del gobierno que él encabeza es garantizar la seguridad de la comunidad universitaria.
“Mi petición al Secretario del Ayuntamiento, a las autoridades de Seguridad Pública y de CIDUE es que basen su Proyecto Integral de Vialidad en sus propuestas, en lo que ustedes como universitarios quieren llevar a cabo ya que nadie mejor que las personas que ahí convergen día con día para plantear las necesidades, posibles soluciones y acciones a seguir”.
Uno a uno, el funcionario municipal explicó el recorrido realizado hace unos días donde personal a su cargo así como integrantes de la CDU de la Universidad de Sonora tomaron parte, ahí se intercambiaron ideas, tomaron decisiones y se procedió a elaborar un plan de acción con proyectos a corto, mediano y largo plazo.
“Queremos un cruce seguro de personas, que la persona que va tras el volante respete espacios, semáforos y señalamientos para ello necesitamos que la autoridad universitaria nos apoye y refuerce el programa de educación vial al interior del campus”, expuso Jesús Villalobos.
Por su parte, Armando Nieblas Picos, titular de la Comisión de Derechos Universitarios, agradeció a las autoridades por el tiempo, trabajo y disposición que tienen para desarrollar un proyecto especial que vendrá a garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil.
“De manera inmediata nos respondieron, acudieron a nuestro llamado y en conjunto realizamos un recorrido que al final nos brinda las propuestas hoy aquí presentadas, nosotros como autoridad universitaria la daremos a conocer al interior de la Unison y créanme que cuentan con nuestro apoyo para poner en práctica el Proyecto de Integral de Vialidad”.