Presentan SEC e IFODES oferta educativa de posgrados 2016
La Secretaría de Educación y Cultura, a través del Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora (IFODES), lanzó la convocatoria para estudios de posgrado dirigida a profesores y directivos de educación Inicial, Media Superior y Superior, así como a profesionistas de otras áreas del conocimiento.
El Director General de IFODES, Adalberto Dueñas López, subrayó que una de las prioridades de la Gobernadora Claudia Pavlovich y del titular de la SEC, Ernesto De Lucas Hopkins, es incentivar la profesionalización permanente del magisterio sonorense con una oferta educativa disponible en especialidades, maestrías y doctorado.
“Tenemos una oferta que en términos territoriales abarca desde San Luis Río Colorado hasta Navojoa, tenemos unidades académicas en diferentes ciudades, aspecto que permite abarcar a todo el territorio con una diversidad de instituciones y una diversidad de posgrados”.
Explicó que el programa académico consiste en el Doctorado en Educación, las Maestrías en Innovación para la Calidad en Educación Física, en Educación Especial, en Docencia de la Educación Media Superior, en Educación con Campo en Formación Docente, y en Matemática Educativa. Asimismo estará disponible a partir de enero de 2016 la Especialidad en Competencias para la Enseñanza de las Artes en Educación Básica.
Dueñas López mencionó que este tipo de convocatorias se suman a las acciones implementadas por el Estado y la Federación para el fortalecimiento del desempeño de los maestros, acorde a los lineamientos de la Reforma Educativa impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto.
Puntualizó que el registro en línea y entrega de documentación están programados del 07 de noviembre de 2015 al 21 de enero de 2016, lo que permitirá iniciar clases en las diversas unidades académicas el 23 de enero del próximo año.
“No tenemos restricción de matrícula, se pueden inscribir todos los profesionales que reúnan los requisitos de la convocatoria. Se aceptarán a egresados de las escuelas normales y se aceptarán a egresados de diversas universidades públicas y privadas que tengan interés en la docencia y cumplan con la documentación requerida”.
El funcionario estatal agregó que se espera un aumento en la matricula de los programas de posgrados al buscar un mayor número de docentes atender los nuevos requerimientos de la Ley General de Servicio Profesional Docente.
Además en la conferencia de prensa participaron Marco Antonio Gamboa Robles, Coordinador General de Investigación, Desarrollo y Posgrado; José Cipriano Andrade Zamora, Secretario General Académico y Enrique Villaescusa Rodríguez, Secretario General Administrativo de IFODES.
Para mayor información de las Unidades Académicas y su oferta educativa y detalle de requisitos de inscripción, consultar la página www.ifodes.edu.mx o a la línea directa de información 01 800 IFODES y 6622-17 09-14.