Pretenden ‘achicar’ reformas, acusa AN
Lo monopolios que dominan mercados como el de las telecomunicaciones presionan al Gobierno federal para «achicar» las leyes secundarias.
Jorge Luis Preciado, coordinador del PAN en el Senado, advirtió que el cabildeo y presiones de las grandes empresas han sido tales, que incluso han impedido que el Ejecutivo federal envíe al Congreso las iniciativas de ley.
Según Preciado, los consorcios pretenden diluir los contenidos de las reformas constitucionales a través de las leyes reglamentarias.
«El Gobierno trae muchas presiones porque sí logramos reformas de fondo y eso toca muchísimos intereses. Ahora se están dando cuenta que los temas de telecom, por ejemplo, que impacta a tres o cuatro monopolios importantes en el País, están presionando y eso es lo que los tiene detenidos.
«La decisión es si vamos en serio en el tema de partir los monopolios o van a buscar ‘achicar’ la reforma constitucional, y es ahí donde vamos a entrar a un conflicto importante, ese es el tema que los tiene detenidos», advirtió.
El legislador panista denunció que el Ejecutivo también pretende «echarse para atrás» en los contenidos de la reforma energética.
Citó como ejemplo que el Gobierno federal está arrepentido de haber otorgado a la Comisión Nacional de Hidrocarburos la facultad de definir las asignaciones de Ronda Cero para Pemex, así como los contratos en los que participará la iniciativa privada.
«El Gobierno ahora dice: ‘pero, ¿cómo se la voy a entregar a un ente autónomo? Mejor que sea la Secretaría de Energía’, y ahí es donde ellos dicen: ‘vamos a ver si en la letra chiquita le cambiamos'».
«Están atorados por eso. Ese es el atorón de a de verás, las presiones que traen, y creo que sí van a querer ‘achicar’ la reforma», acusó.
En tanto, el también senador panista Francisco Búrquez denunció que el Gobierno actúa como «lobo con piel de oveja», pues frente a los legisladores habla de cumplir su compromiso para impulsar en sus términos las reformas constitucionales.
Sin embargo, advirtió, en el fondo subsiste la tentación de la Administración federal de mantener el control del sector energético o sus alianzas estratégicas con actores de las telecomunicaciones.
Pese a las presiones de las empresas dominantes, es necesario aprobar la reforma ferroviaria para fomentar la competencia en ese sector, dijo el senador Francisco Búrquez.
Consideró indispensable concretar las modificaciones legales, para evitar el constante incremento de precios por parte de las firmas que mantienen el monopolio sobre el mercado.
REFORMA