GeneralNoticias_RecientesPrincipales

PRI-Sonora: Recordar el pasado, pero mirar al futuro

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

COMO PARA recordar viejos tiempos, pero también pensando en “acuerpar” al nuevo dirigente del PRI en Sonora –Rogelio Díaz Brown- ayer se llevó a cabo un encuentro-desayuno al que asistieron amigos del exgobernador Armando López Nogales.

Fueron 22 comensales. Ahí estaban el mencionado Díaz Brown, la actual secretaria general del comité directivo estatal, Iris Sánchez, el delegado del comité ejecutivo nacional, Ramiro Hernández, la dirigente de la organización de las mujeres priístas, Guadalupe Soto Holguín, López Nogales, varios exlíderes en el Estado como Alfonso Molina, Alfonso Elías, Manuel Robles Linares.

El exgobernador López Nogales ha mantenido una mesa de amigos por muchos años. Asisten a sus encuentros, entre otros, Luis Leocadio Aguayo, Manuel Aello, Francisco Alvarez, Miguel Nichols, Manuel Emilio Hoyos y Raúl Navarro Gallegos.

Se advierte que pasan ratos muy agradables y la nostalgia de los tiempos idos los invade constantemente. Sin embargo, son personas muy maduras y entienden perfectamente los tiempos del poder.

No está mal. Sin embargo, falta a Díaz Brown no sólo la convivencia con el pasado, sino también con el futuro. Hace falta la imagen con jóvenes y con prospectos que permitan establecer una visión para los próximos años.

En fin, hace falta sentarse, debatir y analizar una nueva narrativa que aterrice entre la gente como una contrapropuesta a la convocatoria de MORENA, cuyo poder esencial radica en los apoyos monetarios a los más débiles.

Sin embargo, hablar de valores como la defensa de la libertad, del Estado de Derecho y de la cultura de la vida (todos ellos bajo amenaza ahora), no puede cambiarse por dádiva alguna.

Y nadie de la oposición lo está retomando. Tal parece que esperan todos que venga alguien de muy lejos y les diga cómo enfrentar las cosas.

ANTE LAS especulaciones de más cambios en el gabinete estatal, la titular de la Fiscalía General de Justicia, Claudia Indira Contreras, dio posesión ayer a dos nuevos vicefiscales… Ramón Tadeo Gradías, como encargado de control de procesos y Gustavo Bustamante, responsable de derechos humanos y desaparición de personas… En Ambos casos son promociones porque se han distinguido por una trayectoria de años en esas oficinas con olor a Ministerio Público.

POR OTRO lado, revuelo causó la carta-renuncia de Jesús Manuel Acuña a la dirección general del Isssteson… Casi nos convence de que en realidad él se separó del cargo “porque no lo alteraron las reacciones de grupos ligados con el poder económico local, ante las medidas tomadas en catorce meses al frente del organismo”… Palabras más, palabras menos… Eso sí, aseguró haber tomado decisiones únicas que nadie jamás había tomado, en su lucha contra la corrupción y la adquisición de medicamentos que provocaron ahorros a la institución… Y Jesús nos plantó la duda… ¿Fue “renunciado” por hacer bien su trabajo?… O simple y llanamente se estrelló con una realidad…

EN OTROS “rumores” se había asegurado que el hermano de Jesús, -Francisco-, ocuparía la Jefatura de la Oficina del Gobernador del Estado, en relevo del inculpado por corrupción, Rodolfo Castro Valdez… Sin embargo, Arturo “Chapo” Soto publicó ayer en su cuenta de Twitter que sería Adolfo Salazar Razo quien llegaría a esa posición… Y estos reporteros tienen buenas “fuentes”… ¿Y si la actitud asumida por Jesús perjudicó al hermano?… Qué especulaciones, ¿no?