Profepa reconoce problemas en el Centro Ecológico
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dictó una serie de acciones para garantizar la salud y el bienestar de los animales que habitan el Centro Ecológico del Estado de Sonora (CEDES).
La dependencia informó que durante una inspección realizada en el también conocido como Zoológico de Hermosillo, se detectaron diversas áreas que es necesario mejorar de manera inmediata.
Entre ellas alertó que falta personal médico suficiente para atender a los más de 600 animales que alberga, ausencia de equipo médico y medicamentos, así como la instalación de una cámara fría para almacenar alimentos.
Los inspectores detectaron la baja de algunos ejemplares debido a la depredación por perros y gatos ferales (sin contacto con seres humanos durante un lapso largo) y desnutrición, entre otros problemas.
Observaron el caso de una tigresa de bengala de 18 años de edad, que permanece en un encierro muy pequeño y que permanece postrada la mayor parte del tiempo, debido a que tiene un problema de cadera y cataratas en los ojos.
En ese caso ordenaron hacer estudios a dicho ejemplar, a fin de que reciba la atención adecuada, pidieron que se le aplicaran medicamentos para el dolor y colocarle una cama blanda que le permita confort y le evite más laceraciones.
La Profepa también determinó investigar la procedencia de 29 ejemplares de fauna silvestre, entre los que se encuentran aves rapaces como una aguililla de Swainson y cuatro de cola roja, además de un coyote, seis mapaches, tres canguros rojos, cuatro antílopes de cuello negro y algunos anfibios.
Notimex