Noticias_Recientes

Profepa entrega certificados de calidad ambiental en Sonora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó hoy aquí certificados de empresa limpia y señaló que sólo 20 por ciento de las industrias de jurisdicción federal cuentan con el documento.

El titular de la Profepa, Guillermo Haro Bélchez, señaló que en la entidad existen mil 200 empresas de jurisdicción federal sujetas a auditoría ambiental y solamente 20 por ciento de éstas cuentan con la certificación de industria limpia.

Expuso que “pretendemos ampliar el número –de empresas con certificado- para que la totalidad de ellas que trabajan en diferentes giros en el estado, cuenten con el certificado de calidad ambiental”.

Señaló que la vocación de Sonora es industrial, de vida silvestre y forestal, por lo cual la Profepa tomará medidas en coordinación con el gobierno estatal para elevar el número de empresas verdes, es decir, que cuenten con el mencionado certificado.

Haro Bélchez indicó que se reunió con el gobernador Guillermo Padrés Elías, quien se comprometió a promover estímulos y deducciones fiscales a las empresas que se inscriban voluntariamente al programa de certificación de empresas limpias.

Señaló que, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se buscará que las normas para la certificación sean más rígidas y que las empresas eviten emisiones de contaminantes a la atmósfera y eliminar la contaminación.

Por otra parte, el funcionario federal indicó que acordó con el mandatario estatal la colaboración de la dependencia para evitar el cierre definitivo del Delfinario Sonora que operaba en San Carlos Nuevo Guaymas por la falta de delfines.

“La Profepa estudiará los más de 30 delfinarios en el país y ver la manera que Guaymas cuente con delfines y resolver la situación a la máxima brevedad”, mencionó.

Planteó que se buscará la fórmula adecuada para que, sin representar un alto costo de mantenimiento, los delfines tengan una vida digna.

Notimex