Noticias_Recientes

Profepa vigila emisiones de mina Buenavista del Cobre

Durante los últimos tres años, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ha mantenido vigilancia en la empresa Buenavista del Cobre, en materia de prevención y control de la contaminación a la atmósfera.

La dependencia detalló que la última visita de inspección la realizó el pasado 13 de marzo para verificar la generación y control de polvos fugitivos y conocer los resultados de la red de monitoreo perimetral que se llevan a cabo en cinco estaciones.

En el caso de las visitas realizadas en 2013 y 2014, recordó que se verificó la aplicación de acciones para el control de la emisión de partículas en fuentes fijas y fugitivas, cerrando el expediente al no encontrar irregularidades.

La dependencia aseguró que todos los actos de inspección y vigilancia que mantiene sobre las empresas de Grupo México, como es el caso de Buenavista del Cobre, en Cananea, Sonora, es en el ejercicio de sus atribuciones.

Tal es el caso de la prevención y control de la contaminación a la atmósfera, por las obras y actividades que realiza esa empresa y que requieren autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); por la generación de residuos peligrosos y por el derrame ocurrido el 6 de agosto de 2014.

La Profepa recordó que en lo que respecta a las partículas de polvo, la empresa se encuentra incapacitada para regar los patios de lixiviados por la falta de agua ocasionada por la toma de pozos por parte del sindicato.

Por otra parte, en materia de contaminación lumínica, de acuerdo a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la Procuraduría Federal comentó que carece de atribuciones para prevenir y controlar este tipo de contaminación.

Ello se debe a que su control y prevención es exclusivamente competencia de los estados, de conformidad con lo dispuesto en la fracción VII del artículo 7º de la citada ley.

La Profepa indicó que continuará verificando que las empresas mineras establecidas legalmente en el país cumplan con los términos y condicionantes fijados en las autorizaciones de impacto ambiental y la Licencia Ambiental Única (LAU).

Además se mantendrá vigilante del cumplimiento del manejo de residuos peligrosos, contaminación de suelo, impacto ambiental y emisiones de contaminantes a la atmósfera por fuentes fijas.

Notimex