Destacada

Promoción de las OSC, una tarea pendiente

En México existen 27.7 OSC por cada 100 mil habitantes, un número reducido de instituciones, lo cual es preocupante si se considera que son las acciones de las OSC las que contribuyen a generar una mejor gobernabilidad democrática

Por Cynthia Lucía Carpio Valencia

En un accidente vial está tendida en el piso una señora, la persona que la atropelló se baja del auto rápidamente y acercándose a ésta le suplica que le permita llevarla al hospital más cercano.

Quien yace en el suelo, afectada por el accidente, no logra responder de manera coherente, así que sin pérdida de tiempo es levantada y transportada a un lugar donde puedan atenderla.

Al llegar al hospital, luego de una explicación agitada sobre lo sucedido, la enfermera que recibe a la víctima reprende a la señora responsable del accidente porque al moverla del suelo provocó daños severos en la paciente, cuando lo que debió haber hecho era llamar a una ambulancia y esperar a que ésta llegara e hiciera su trabajo.

La historia que acaba de leer es un relato ficticio que sólo tienen el propósito de ejemplificar una idea: En ocasiones brindar auxilio o apoyo a una persona que lo necesita, como un impulso de generosidad del momento quizá no sea tan efectivo y pueda no tener el mismo impacto que cuando se hace a través de alguna OSC (Organización de la Sociedad Civil).

Éstas, tienen la experiencia, los medios, el conocimiento y la voluntad para trascender a un impulso y sostenerse en el tiempo.

No se trata de soslayar los pequeños o grandes actos benéficos que una persona hace a otra en un momento determinado, puesto que en la mayoría de las veces, las organizaciones de la sociedad civil surgen gracias a este tipo de actos. Aun así, la propia naturaleza de una OSC permite mejorar la eficiencia de los recursos y programas y que éstos generen un mayor impacto en la sociedad.

Según datos de INDESOL, en México existen 27.7 OSC por cada 100 mil habitantes, mientras que en Chile, para la misma proporción de habitantes, son 650 OSC y en Estados Unidos, 670. Es decir, se trata de un número reducido de instituciones. Es más preocupante si se considera que son las acciones de las OSC las que contribuyen a generar una mejor gobernabilidad democrática.

Por lo anterior, es importante generar estrategias efectivas para promover la loable labor que realizan este tipo de organizaciones, que sin tener fines de lucro y/o de tipo partidista, contribuyen al desarrollo social de nuestro país.

 

 

*Cynthia Lucía Carpio, presidenta del Colectivo Conciencia Saludable; Twitter: @CSaludableHMO