Noticias_Recientes

Promueve Secretaría de Salud métodos anticonceptivos después del parto

Un llamado a practicar la anticoncepción realiza la Secretaría de Salud a la población femenina después de un parto, con el fin de evitar la mortalidad materna y otras complicaciones en su salud, ya que entre más embarazos tenga, aumenta considerablemente cualquier riesgo.

Los métodos anticonceptivos post evento obstétrico que se implementan en el Hospital Integral de la Mujer (HIMES), son el dispositivo y la salpingoclasia (ligamento de las trompas de Falopio), los cuales han aumentado su uso en las pacientes de un 15% en el 2009, al 50% en el 2014.

Gracias a ello se ha logrado una baja de nacimientos en el HIMES, al pasar de un total de 8 mil 600 en el 2011, a 7 mil 980 partos en el 2014, por lo que se espera que para este 2015 se mantengan o sigan a la baja.

En lo que va del año, hasta el 14 de abril, han ocurrido mil 902 nacimientos en el nosocomio, de los cuales 709 han sido por cesáreas, es decir, el 37%; además alrededor del 32% ocurrieron en adolescentes entre los 15 y 19 años y el 1% en menores de 15 años.

Con respecto al 2014, sucedieron 7 mil 980 nacimientos, de los cuales 2 mil 649 fueron cesáreas (33%), 115 embarazos fueron gemelares y hubo 1 par de trillizos, además el 51% fueron masculinos y el 49% femeninos.

Cabe señalar que durante el segundo semestre del años es cuando los nacimientos empiezan a aumentar en el HIMES, pero de acuerdo a las estadísticas se registran más en los meses de octubre, noviembre y diciembre.

Nacimientos ocurridos en el HIMES del 2011 a la fecha

Año Total de nacimientos

2011 8 mil 600

2012 8 mil 300

2013 8 mil 150

2014 7 mil 980

2015 mil 902*

*Corte al 14 de abril del 2015