DestacadaGeneral

Promueven “cero grados” de alcohol al volante

Con el propósito de evitar accidentes este fin de año, el Instituto Sonorense de la Juventud y los Institutos Municipales se programa para que, a partir de este jueves 19 de diciembre, inicie el programa preventivo “Cero Grados al Volante” en los principales municipios del estado.

Julio Gutiérrez Acuña, Director del ISJ, encabezó en Hermosillo el arranque de este programa en el que se ofrece el Taxi Cero y el Conductor Emergente, con lo cual se busca evitar al máximo accidentes automovilísticos en los jóvenes sonorenses.
“Arrancaremos con el operativo del programa “Cero Grados de alcohol al volante” y aumentaremos la intensidad de difusión, que ya tiene varios años funcionando con muchas satisfacciones, éxito y ha salvado muchas vidas a los jóvenes”, recalcó.
El programa estará operando en los municipios de Huatabampo, Obregón, Empalme, Santa Ana, Cumpas, Ures, Caborca, Magdalena, Cananea, San Luis Rio Clorado y Puerto Peñasco.
Jóvenes voluntarios realizarán volanteo en los principales cruceros en estos municipios, con el apoyo de dueños de bares y centros nocturnos se harán operativos para motivar a los muchachos a ser responsables y no conducir si no están en condiciones de hacerlo.
En acuerdo con grupos de taxistas se estableció una tarifa especial para que, en caso de que los jóvenes no puedan conducir, hagan uso de este servicio o bien utilicen el conductor emergente que conducirá su carro hasta sus domicilios.
En cuanto a las tarifas, informó que van a variar de acuerdo con cada municipio. En el caso de Hermosillo, se acordó una tarifa mínima de 60 pesos por traslado y un máximo de 100 pesos; mientras que el conductor emergente cobrará de 120 a 250 pesos.