Propone ampliar catálogo de deducciones fiscales

Por Gerardo Moreno Valenzuela
El Instituto Mexicano de Contadores públicos realizó una propuesta formal al Congreso de la Unión para ampliar el catálogo de conceptos que las personas asalariadas pueden deducir de impuestos y con eso buscar que sea un incentivo para que más personas busquen estar dentro de las nóminas de las empresas y estar dentro de la formalidad, informó María Guadalupe Ruiz Durazo.
La presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Sonora, aclaró que el instituto mexicano aglutina a 61 organizaciones de contadores, incluyendo la entidad, y son una organización preocupados por el tema fiscal y sobre todo buscando la manera de lograr mejor desarrollo económico del país.
Lamentablemente, dijo, el 60% las personas que aportan a la economía nacional no están dentro de la formalidad, además, en cuanto a empleos formales el porcentaje baja al 54%, es decir, que mas de la mitad de los trabajadores del país no se les pagan en una nómina, no les quitan impuestos, pero tampoco tienen derecho seguridad social, no tienen acceso a una vivienda, y servicios médicos.
“Qué pasaría si los asalariados, las personas que obtienen ingresos por salarios pueden deducir las medicinas, sus uniformes, los útiles escolares, es decir, ampliarles la deducción para los que están en la economía formal, que tengan un incentivo y esto les puede generar impuestos a favor y más gente diría a mí no me tengas fuera de la nómina”, indicó.
Además, explicó que estos trabajadores para poder deducir esos gastos estarán solicitando facturas donde compren y eso también genera que las empresas reporten el pago del Impuesto al Valor Agregado, generando mayor recaudación.
La contadora Ruiz Durazo dijo que estiman que el impacto al SAT en reclamos de devolución de impuestos será del 2% a 3%, mientras que el aumento de recaudación sería del 5% al 6%, es decir, es un círculo virtuoso donde todos ganan.
La iniciativa ya se presentó, el 08 de septiembre el Ejecutivo debe presentar su propuesta de paquete económico al Legislativo y es ahí donde se espera se discuta y pueda incluirse.