Propone Durazo homologar elección estatal y federal

Por Gerardo Moreno Valenzuela
En el marco del primer año de gobierno de Morena en Sonora, que se cumple este 13 de septiembre, Alfonso Durazo Montaño envió una iniciativa de Ley al Congreso de Sonora para que los procesos electorales en el estado sean concurrentes con la elección del Presidente de la República.
La propuesta marca que una vez concluido el sexenio de Alfonso Durazo en el año 2027, el próximo Gobernador o Gobernadora solo durará tres años a cargo del Ejecutivo Estatal y de esta forma en la elección presidencial del 2030 serán concurrentes con las elecciones de gobernador y Federal.
Durazo Montaño explicó que con este cambio se generaría un ahorro significativo en el gasto para organizar los procesos electorales en Sonora, pues no sé tendrían que duplicar funciones con el proceso.
Además, aclaró que hacer los dos procesos juntos ayudará a aumentar la participación ciudadana, ya que viendo los últimos procesos, siempre hay más asistencia a las casillas cuando se vota por presidente de la República.
De la misma forma, dijo, históricamente en Sonora, al gobernador le tocan tres años con un presidente de la República afín y los últimos tres años no, entonces se juega un volado el futuro de la entidad.
Por eso, si el Gobierno de Sonora inicia al mismo tiempo que el Gobierno Federal, pasarían dos panoramas: uno ser gobiernos de partidos afines y entonces el trabajo será mucho más fácil o dos, que sean de partidos contrarios pero tendrán seis años lograr acuerdos y generar beneficios para los ciudadanos.
De tal forma que el Gobierno de la Transformación de Sonora hubiera iniciado al mismo tiempo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el beneficio para los sonorenses fuera aún mayor de lo que se tiene ahorita con los planes de justicia Yaqui, Seri, Guarijío y para Cananea.
Así como la Planta Solar de Puerto Peñasco, la modernización del Puerto de Guaymas, la Carretera Chihuahua a Guaymas, sacar las vías del tren en Nogales y todas las obras que están por venir.
La propuesta la presentó en un mensaje ofrecido en Palacio de Gobierno por el primer aniversario de haber rendido protesta como Gobernador de Sonora y fue recibida por los diputados que integran el congreso del Estado, dónde se discutirá está propuesta.
Por su parte, la diputada Diana Karina Barreras, presidenta del Congreso explicó que la iniciativa entra por correspondencia y se turnará a la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales dónde se implementará un ejercicio de parlamento abierto para analizarla.