Propone Pavlovich crear financiera estatal de apoyo a proyectos productivos
Crear una Financiera Estatal que apoye a tasas bajas proyectos productivos y el impulso al programa Sonora Global para lanzar productos sonorenses a nuevos mercados son dos compromisos que estableció ante la iniciativa privada la candidata a gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano.
“En mi gobierno habrá una política de apoyo total al empleo y facilidades para emprender nuevos negocios” dijo la candidata por la coalición “Por un gobierno honesto y eficaz” al sostener que eliminará la corrupción en mandos medios y superiores que hoy prevalece en el gobierno estatal y que inhibe nuevas inversiones.
Pavlovich Arellano refirió que la corrupción “ha afectado a todos aquellos que han querido emprender un negocio en el estado”, una observación reiterada resultado de intensos encuentros regionales sobre el tema.
Pavlovich Arellano, postulada por el PRI, Partido Verde y Panal a la gubernatura de Sonora, sostuvo un encuentro con empresarios a quienes presentó 10 propuestas para la Productividad y el Empleo producto del trabajo de mesas de consulta en todo el estado.
Pavlovich subrayó que su prioridad es convertir el gobierno en facilitador de nuevas inversiones para hacer de Sonora un estado líder en desarrollo económico para lo que es necesario, recalcó, “acabar con los moches además de impulsar la transparencia y la honestidad total en las oficinas de gobierno –dijo–.
“Tengo el compromiso de cumplir mi palabra, los empresarios han hecho un gran trabajo y requieren de un gobierno que no les estorbe, que no sea burocrático, que les dé las facilidades necesarias para generar empleos” dijo ante empresarios y el coordinador de ese tema en su campaña, Nikita Kyriakis Georgouses.
La candidata a gobernadora propuso un programa de mejora regulatoria para agilizar la creación de nuevas empresas así como propiciar que Sonora tenga la infraestructura necesaria para un verdadero crecimiento económico.
La creación de una bolsa de trabajo más dinámica y efectiva disponible las 24 horas del día, oportunidades de empleo para mujeres mayores de 40 años, a través del programa “Mujeres adelante” son parte de las propuestas planteadas en el foro “Política de empleo total y facilidades para emprender tu propio negocio”, realizado aquí.
El foro reunió conclusiones de las propuestas grupos regionales de empresarios que tuvieron lugar en San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Hermosillo, Nogales y municipios del sur de Sonora.
INTENSA GIRA POR NOGALES
En su gira por Nogales Pavlovich encabezó la conferencia “Participación de la mujer en la política”, impartida por Adriana Ortiz-Ortega, académica de la Universidad Nacional Autónoma de México y con posgrados de la Universidad de Rutgers y Yale, en los Estados Unidos y en Essex, en Inglaterra.
Por la noche acudió a un evento de campaña en la populosa colonia La Mesa, donde ante miles de asistentes se comprometió a rescatar esa comunidad y acabar con rezagos en los servicios públicos.
Pavlovich escuchó las propuestas de integrantes de instituciones de asistencia privadas y participó en una reunión del Reto de Desarrollo Sustentable, para luego visitar las instalaciones de la planta industrial de la refresquera Coca-Cola y finalizar su jornada con una reunión en el municipio de Santa Cruz.