Proponen otorgar bono por un millón de pesos a diputados
Luego de dar a conocer el bono extraordinario que recibieron los grupos parlamentarios de los partidos políticos en San Lázaro; el coordinador de los diputados del Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal Ávila, informó que en el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2015, año en el que concluye la legislatura, se incluyó una partida para otorgarles a los 500 legisladores un bono de desempeño.
En conferencia de prensa, el ex gobernador de Zacatecas detalló que dicho bono sería por un millón de pesos, lo que implicaría una erogación de 500 millones de pesos.
“Me parece no solo inconveniente, sino hasta inmoral el que por vez primera, en ocho meses de arduo trabajo, los diputados vayan a recibir un bono de desempeño por un millón de pesos, en ocho meses de trabajo”.
Monreal Ávila comentó que los diputados de su partido no están de acuerdo con este tipo de apoyos, motivo por el cual ya envió un escrito al presidente del Comité de Administración, el diputado del PRD Guillermo Sánchez Torres, en el que le pide que instruya a la Dirección General de Administración, Presupuesto y Contabilidad, modificar el proyecto de presupuesto, mismo que representa un grave error y un abuso del Poder Legislativo.
“Los diputados como padres de la patria están fatigados, necesitan un apoyo para que no se sientan tan agobiados, nosotros no estamos de acuerdo”.
Ricardo Monreal informó que para el próximo año también se tiene proyectado incrementar en 30 por ciento el presupuesto de la Cámara Baja, el cual pasaría de 6 mil 798 millones a 8 mil 821 millones de pesos.
Agregó que la Dirección General de Recursos Humanos plantea un aumento de 3 mil 154 millones a 4 mil 210 millones de pesos, mientras que para la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios se propone aumentar su presupuesto de 276 millones a mil 242 millones.
Respecto a la solicitud para devolver los 15 millones de pesos que recibió su grupo parlamentario por concepto de subvención extraordinaria, el legislador comentó que aún no reciben respuesta.
“Ha sido un avatar, ha sido un camino sinuoso para poder regresar el dinero, pero de cualquier forma aunque no lo quieran aceptar, el cheque de caja está a nombre de la Tesorería y como ustedes saben la naturaleza jurídica del cheque de caja es que el banco protege la cantidad y nadie puede disponer de ella, salvo a quien está dirigido el cheque que es la Tesorería”.
Al preguntarle qué medidas se podrían instrumentar para transparentar el manejo de los recursos, Ricardo Monreal respondió que ya están establecidas las reglas.
MVS