DestacadaEstadoGeneralHermosilloNoticias_RecientesPrincipales

Propuesta de Reforma a la Ley 4 del gobernador fue basada en un anteproyecto hecho por autoridades de la Universidad

Por Gerardo Moreno Valenzuela


Gran parte de la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad de Sonora presentada por el Gobernador Alfonso Durazo al Congreso del Estado este martes, fue trabajada al interior de las instituciones de las autoridades universitarias luego de una amplia consulta con toda la comunidad, informó María Rita Plancarte.
La Rectora de la Unison explicó que el Colegio Académico nombró una comisión encargada de la consulta y elaboración de la propuesta de Ley Orgánica como marca la Ley de Educación, en ella se contó con la participación de los dos sindicatos y del presidente del consejo estudiantil.


“Se realizaron 33 foros de consulta a la comunidad universitaria y con la información generada el Colegio Académico definió las directrices para una propuesta de Ley que además de actualizar la normatividad que rige la institución, permitiera transitar hacia esquemas de mayor participación de las y los universitarios en la toma de decisiones”, dijo.


Aclaró que se aprobó un anteproyecto que fue enviado al Ejecutivo como la propuesta de la Universidad de Sonora y el gobierno nutrió la propuesta y la regresó a la Junta Universitaria, quienes la aprobaron y fue la se presentó al Congreso.

“En los términos que está la iniciativa, promueve una mayor gobernanza solidaria y ciudadanización del estudiantado al participar en la toma de decisiones, una nueva Ley Orgánica no afectará la calidad académica de la Universidad, solo garantiza la estructura interna de la organización”, comentó.


Resaltó que la figura de Colegio de gobierno permitirá mantener la organización, gobernabilidad y optimización de los recursos en favor de sus funciones sustantivas.
Además, que independientemente del cambio de la ley la función académica no sufrirá cambios y se mantendrá la calidad, y se respetarán los contratos colectivos de trabajo y derechos laborales y no se pone en riesgo la autonomía universitaria.
La propuesta está disponible para su análisis en la página de la Universidad de Sonora, y la Rectoría aclaró estar dispuesta a acudir al Congreso para dar su opinión y puntos de vista sobre esta reforma.