Detienen a presunto administrador del cártel de los Beltrán Leyva
Autoridades capturaron a un presunto miembro del cártel de los Beltrán Leyva que aparentemente gestionaba los ingresos del narcotráfico hacia Estados Unidos y supervisaba las relaciones con organizaciones antagónicas, informó este domingo la secretaría de Gobernación.
Un operativo de militares y policías federales llevado a cabo el sábado logró la captura de «Enrique Hernández García, presunto administrador de un grupo delincuencial con presencia en el estado de Chihuahua (norte)», informó la institución en un comunicado.
Hernández García contaba con una orden de aprehensión por delincuencia organizada, delitos contra la salud y acopio de armas de fuego, y según medios locales trabajaba para el cártel de los Beltrán Leyva.
El operativo se desarrolló en Ciudad Cuauhtémoc, cuando el presunto narcotraficante descendía de un automóvil. «Al verse superado, no opuso resistencia a su captura, asegurándole al momento de su detención dos armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas», precisó la Gobernación.
Según los servicios de inteligencia, Enrique Hernández García es hermano de Francisco Hernández García, «coordinador regional de la estructura de mando con influencia en Coahuila, San Luis Potosí, Chihuahua (norte) y Sonora (noroeste)», una zona fronteriza con Estados Unidos.
Francisco Hernández García, alias «El 2000» o «El Pancho», realizó pactos con otros grupos antagónicos con presencia en la región -como el cártel de Juárez- y su hermano Enrique mantenía esa relación, según las autoridades.
Entre 2008 y 2011, Chihuahua llegó a ser la región más violenta de México, mientras que Ciudad Juárez, ubicada en este estado, se convirtió en una de las localidades más peligrosas del mundo por la pugna entre los cárteles de Juárez y de Sinaloa, entonces liderado por el ahora capturado Joaquín «el Chapo».
Por otro lado, Enrique Hernández es considerado «responsable de la administración de los ingresos económicos (del cártel de los Beltrán Leyva) producto del tráfico de droga hacia Estados Unidos utilizando diversas rutas» a través de Chihuahua, abundó el comunicado.
El cártel de los hermanos Beltrán Leyva, que protagonizó hace cinco años un cruento enfrentamiento con el cártel de Sinaloa, fue severamente golpeado durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) con la captura de su líder Alfredo Beltrán Leyva en enero de 2008 y el abatimiento de Arturo Beltrán Leyva por militares en diciembre de 2009.
Tras estas caídas, Héctor Beltrán Leyva asumió el liderazgo de este cártel que, según dijo en noviembre el Departamento del Tesoro estadounidense, está resurgiendo y luchando «por una mayor participación en el tráfico de drogas en México».
En abril, policías detuvieron al considerado número dos del cártel, Arnoldo Villa, en Ciudad de México, mientras que en julio, ocho presuntos miembros de ese cártel fallecieron en un enfrentamiento con la Marina Armada en Sinaloa (noroeste).
AFP