Protección Civil-SLRC hace recomendaciones sobre sismos
La Unidad Municipal de Protección Civil aprovechó el cuarto aniversario del sismo de 7.2 grados Richter, registrado el 4 de abril de 2010 en Baja California, para hacer recomendaciones preventivas a la comunidad.
A través de un reporte, el organismo recordó a la población la importancia de estar preparados ante eventos naturales de este tipo.
Citó que el temblor se registró 40 kilómetros al oeste de esta frontera de Sonora, en el vecino valle de Mexicali, Baja California, el cual causó afectaciones a unas 500 viviendas en este municipio, en particular en comunidades rurales.
San Luis Río Colorado está en una zona sísmica, puntualizó, por lo que seguir las recomendaciones ayudará a mejorar el comportamiento de la gente y cuidar su integridad física antes, durante y después.
Los residentes de esta región fronteriza Sonora-Baja California han aprendido de la experiencia del año 2010, cuando supieron comportarse y cuidarse ante el movimiento telúrico que se registró.
De acuerdo con el ayuntamiento, las principales afectaciones a viviendas, ocurrieron en los ejidos Luis Encinas Johnson y Mesa Rica, ubicados al sur de la localidad y cerca del epicentro del terremoto. Posteriormente, con recursos de los tres niveles de gobierno se atendieron las necesidades primarias de los damnificados, quienes fueron reubicados.
Notimex